Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al terapeuta?

En este artículo, exploro la importancia de la neuropsicología infantil y cómo los padres pueden identificar y abordar las necesidades neuropsicológicas de sus hijos para asegurar su éxito académico y emocional.

Porque nadie nos enseña a ser papás. Comunicación asertiva

Es necesario hacer un autoanálisis de nuestros mensajes y evitar recurrir a los negativos, preguntarnos si están teniendo el resultado esperado.

La epilepsia y su impacto en el lenguaje

La epilepsia puede afectar a las áreas cerebrales vinculadas al lenguaje, dependiendo de la región y alcance del daño. Desde un impedimento general en el desarrollo del lenguaje hasta obstáculos para denominar o pronunciar palabras y oraciones.

La importancia de conocerse

Está claro que tener herramientas para encontrar-buscar información rápida es fantástico cuando necesitasconocer eso de forma instantánea. Pero para conocernos a nosotros mismos, es necesario dedicarnos tiempo.

El canto

A través del canto podemos manifestar nuestras emociones; el canto favorece el desarrollo del lenguaje y produce un comportamiento más armonioso.

Todos somos diferentes... Necesidades Educativas Especiales

La detección de NEE es importante, ya que de acuerdo a un buen diagnóstico psicopedagógico se logra una canalización adecuada de casos específicos.

Conectando con Nuestros Hijos Protegiendo a mis hijos del peligro

Entre los muchos aspectos de la maternidad, uno de los más cruciales es proteger a mis hijos de los peligros que no siempre son evidentes. Estos peligros no siempre son físicos; muchas veces, se esconden en mis propias acciones y actitudes.

Eres una persona ¿normal?

Una persona con una condición de vida “limitante”, no es solo aquella que usa una silla de ruedas o que carece de algún miembro o función de su cuerpo, las personas “estándar”, también tienen “limitantes”, como, por ejemplo, la carencia de habilidades académicas, sociales, de manejo de emociones, la falta de empatía, de valores, de un nivel de consciencia que les permita ser más inclusivas.

Comprensión del lenguaje

La comprensión del lenguaje es un proceso de construcción que implica una multitud de habilidades cognitivas que facilitan el entendimiento del mensaje del emisor.

Porque nadie nos enseña a ser papás. Marcar límites (Parte II)

Al marcar límites claros y firmes vamos a lograr que nuestro niño o alumno se autocontrole. Al lograrlo le será más fácil prestar atención, seguir indicaciones, participar con gentileza y respeto en los juegos, esperar turnos, no actuar con impulsividad, reflexionar mejor sus opciones, evitar accidentes.

4 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada