Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Jugar juegos en Psicopedagogía.El juego en psicopedagogía (parte 5)

¿Qué juego utilizar en cada contexto psicopedagógico, ya sea preventivo o terapéutico? La respuesta es imposible de universalizar. Cada niño y cada psicopedagogo, no sólo es diferente, sino que juntos crean un espacio de juego nuevo.

Escuela Especial: trabajo con familiares de discapacitado auditivo en una Escuela Oralista en Buenos Aires, Argentina.(Segunda entrega)

La psicóloga introducía cada tema con relatos vivenciales diferentes en cada reunión. La psicopedagoga los complementaba con lo que ella observaba desde el área de la educación, o los discutían.

Psicomotricidad Vivenciada. (Parte 3)

Un ajuste a la expresividad del niño, condición que habla de los procesos formativos globales del ser humano y el respeto a la manera de ser de cada uno.

Aprender a aprender. (Parte 1)

La experiencia ha demostrado que el fracaso puede ser superado con responsabilidad, interés, organización, método de estudio y no con castigos que agraven el problema. Hacer que el estudio se convierta en una tarea agradable es responsabilidad del estudiante, padres - madres de familia, docentes y sociedad en general; pero no debemos dejar de lado que el aprendizaje es una actividad cuyo protagonista es el sujeto que aprende.

Psicomotricidad Vivenciada. (Parte 2)

Basado en una visión global de la persona, él termino

Escuela Especial: trabajo con familiares del discapacitado auditivo en una Escuela Oralista

El siguiente trabajo es producto de mi investigación sobre prevención primaria, y del trabajo terapéutico con familiares y amigos de sordos que realicé en el Instituto Oral Modelo en Buenos Aires (Argentina) durante tres años, donde organicé grupos de autoayuda para familias con niños sordos y todo aquel que estuviera vinculado a ellos

Psicoterapia Gestalt: Conceptos, principios y técnicas.(Parte VIII)

En la Terapia Guestáltica se trabaja con tres clases de técnicas básicamente: Las supresivas, las Expresivas y las Integrativas. A lo,lrago de esta entrega se desarrolla cada una de ellas. Así como las reflexiones finales de esta série de artículos.

Psicoterapia Gestalt: Conceptos, principios y técnicas.(Parte VI)

Los sueños, al igual que toda experiencia, deben ser experimentados en lugar de explicados. El soñar en sí mismo es un proceso pasivo; los sueños

77 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Juegos para escolares.
    Con el propósito de ahorrar al maestro tiempo y esfuerzo en buscar materiales convenientes para sus alumnos, Stella Gilb nos prese...
    18.94 €
  • Cuando amo demasiado.
    Este libro traza una ruta coherente de integración psicológica: combina técnicas, ejercicios e intervenciones derivadas de la psic...
    19.42 €
  • Soy y siento faces. Cartas sobre las emociones
    Ayuda a los niños a identificar, expresar y procesar emociones y sentimientos, promoviendo el fortalecimiento del sentido de si-mi...
    32.00 €
  • La ternura. La revolución del poder amable
    Apoyándose en una gran variedad de fuentes clásicas y modernas, desde DeLillo al papa Francisco, pasando por Platón, Szymborska, M...
    15.00 €
  • Garabatos teatrales.
    El autor teje con la finura de la reflexión unas ideas absolutamente innovadoras sobre los niños y el teatro (pero el teatro con m...
    10.80 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada