Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Casos clínicos Con-tacto en el tratamiento fonoaudiológico. (parte II)

Citaremos a modo de ejemplificación dos casos de nuestra tarea clínica fonoaudiológica

Con-tacto en el tratamiento fonoaudiológico.

El objetivo de este trabajo es presentar las características generales de los adolescentes. Ellos transitan una etapa difícil de transformación y crisis. Descubrimos los diferentes cambios que sufren en su cuerpo, en su voz, en su personalidad.

Alfabetización: del Concepto a la Práctica Pedagógica (Parte I)

El objetivo de este artículo es contribuir a la reflexión acerca de las relaciones entre enseñanza y vida, postura pedagógica e intervención didáctica, procesos de aprendizaje y práctica escolar, fines y medios educativos.

Intervención familiar en casos de Síndrome de Williams.

La mayoría de niños con esta condición desarrollan una seria dificultad de alimentarse durante el primer año de vida, incluyendo vómitos, estreñimiento, rehusar alimentos, y pueden estar irritables y lloran excesivamente. Algunos niños se encuentran, cuando se hacen pruebas, con niveles de calcio en la sangre elevados (hipercalcemia infantil); serán puestos por sus médicos en una dieta baja en calcio, entonces las dificultades de alimentarse mejoran, a veces rápidamente, a veces poco a poco.

Discapacidad: Subjetividad, vitalidad interior y familia.

El impacto de la discapacidad no solo se evalúa en el niño con déficit sino también en su grupo familiar, en la comunidad y en el equipo interdisciplinario.

Consideraciones Actuales en Relación al Autismo

El concepto de Espectro Autista(E.A). El (L.Wing- J.Gould (1979), Londres) surgió como una necesidad para poder situar dentro de un marco adecuado de referencia, aquellas características generales del autismo y las características de una persona autista en particular, con la enorme variedad de síntomas que se pueden presentar, y poder definir objetivos terapéuticos y/o pedagógicos acordes a las necesidades de estas distintas personas. Los rasgos del espectro autista se producen tanto en personas con trastorno profundo del desarrollo, como en otras con alteraciones en el desarrollo, producidas por diversas causas, ya sean de origen metabólico o genético.

Programa bilingüe para niños sordos en Colombia.

Se consolidó el Programa Bilingüe de Atención Integral para Niños Sordos Menores de Cinco años, como una alternativa fundamentada en una concepción social y cultural de la sordera que se ha llevado a cabo en un espacio físico del tipo guardería infantil para el cuidado diario, atendido mayoritariamente por personas sordas de la comunidad, lo que ha facilitado recrear un entorno comunicativo natural, genuino, donde las interacciones comunicativas, los interlocutores y los contextos son lo más auténtico posible y en donde hemos comprobado que los niños sordos adquieren naturalmente y en las mismas etapas que sus pares oyentes, su primera lengua, la LSC.

Implementación de un Sistema de comunicación aumentativa y alternativa en usuaria del centro de rehabilitación Cruz del Sur Chile

El presente trabajo es el estudio de caso de una menor portadora de Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral (IMOC) de tipo espástico, del centro de rehabilitación infantil Cruz del Sur de Punta Arenas, Chile, en cuyo contexto se tomaron todas las áreas de atención, incluidas su dinámica familiar, social y pedagógica. Paralelamente se efectuó la revisión y contextualización teórica sobre el diagnóstico de la menor, la relación comunicación, lenguaje, pedagogía y discapacidad, complementándose con la revisión de los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa. Teniendo en cuenta todo el bagaje teórico y un conocimiento completo del caso en todas las áreas se procedió a la elección del S.A.C más adecuado para la usuaria.

Cuidados de la voz en el docente.

Con este fin hemos elaborado una serie de consejos para dar repuesta a las preguntas que nos plantean compañeros nuestros aquejados de ronqueras y disfonías frecuentes. Para ello efectuaremos una serie de consejos para un buen cuidado de la voz en el profesorado, de educación infantil y de educación física en particular y de primaria-secundaria en general. Son indicaciones para hacer un uso correcto de la voz que es nuestra principal herramienta de trabajo.

81 de 82
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada