Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Problemas de conducta III. Unidad de Servicios

En el presente trabajo abordaré la Educación Especial enfocada a los problemas de conducta, así como sus características y deficiencias (psicomotrices y cognoscitivas). Los pasos para la identificación y evaluación (diagnóstico), como Lambert y Bower. También los modelos contemporáneos de servicios como sistemas de supervisión, mencionando el plan de Cogen y Ohrtman.

Problemas de conducta II.Diagnostico y enseñanza prescriptiva.

En el presente trabajo abordaré la Educación Especial enfocada a los problemas de conducta, así como sus características y deficiencias (psicomotrices y cognoscitivas). Los pasos para la identificación y evaluación (diagnóstico), como Lambert y Bower. También los modelos contemporáneos de servicios como sistemas de supervisión, mencionando el plan de Cogen y Ohrtman.

Problemas de conducta I. Deficiencias y discapacidades del aprendizaje.

En el presente trabajo abordaré la Educación Especial enfocada a los problemas de conducta, así como sus características y deficiencias (psicomotrices y cognoscitivas). Los pasos para la identificación y evaluación (diagnóstico), como Lambert y Bower. También los modelos contemporáneos de servicios como sistemas de supervisión, mencionando el plan de Cogen y Ohrtman.

Baja visión y ceguera III. Propuesta de un modelo de intervención.

Un Servicio de Atención Temprana para niños y niñas con ceguera y baja visión, para responder a las demandas que exige una educación integral, debe estar formado por un equipo interdisciplinar, con profesionales pertenecientes a diferentes ámbitos: el educativo, el sanitario y el de trabajo social.

Baja visión y ceguera II. Servicios de Atención.

En España, los convenios entre las administraciones educativas1y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), permiten garantizar a los niños y niñas con alteraciones visuales graves el derecho a recibir un tipo de intervención educativa

Acceso al ordenador de personas con parálisis cerebral. Registro de intervención.

El ordenador ofrece a las personas con Parálisis cerebral posibilidades de abrir su mundo. Acceder a través de una pantalla a información variada, gustos y preferencias, por ejemplo: musicales, deportivas, culturales, sociales ...

Tipo y clasificación del tono.

Para la ejecución de cualquier movimiento, es preciso la participación de los músculos del cuerpo; hace falta que unos se activen o aumenten su tensión y otros se inhiban o relajen su tensión

82 de 82
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Números (Kalandraka)
    Amistad, alegría, juegos... Vamos sumando, del 1 al 10, personajes y situaciones que acompañan a los pre-lectores en su día a día....
    8.50 €
  • Musicoterapia (Eizaguirre-Olmo)
    Este libro aúna la teoría y la práctica de la musicoterapia y explica las claves que hacen que esta terapia complementaria funcion...
    25.00 €
  • Bebés nadadores.
    Bebés nadadores, que trata del agua y del niño pequeño, tiene como objetivo proponer una pedagogía que respete y fomente el desarr...
    19.95 €
  • Obesidad infantil. ¿Que hacer desde la familia?
    ¿Tiene mi hija sobrepeso? ¿Es mi hijo obeso? ¿Por qué existe actualmente una epidemia de obesidad infantil? ¿Cómo podemos prevenir...
    18.00 €
  • Mobbing o acoso laboral
    Explica las definiciones de "Mobbing", los orígenes de su existencia y los aspectos jurídicos relacionados con él. Inclu...
    13.50 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada