Busca:   en:
Inicio > Revista

Fonoaudiología en el tratamiento del ronquido. ( Parte I)

En la respiración, la estructura estomatognática presenta ciertas características especiales, así por ejemplo, la lengua se adosa a la cavidad oral, el velo desciende, la epiglotis se evidencia abierta, la musculatura faríngea pasiva (en “tensión - contracción relativa”) y musculatura laríngea está activa.
Fonoaudiología en el tratamiento del ronquido.

 

Referencias

Analizando la Clínica de la apnea del sueño desde el mundo de la terapéutica Fonoaudiológica hay mucho que realizar. Pero ante todo, es de relevancia trabajar con un buen equipo interdisciplinario donde podamos obtener respuestas a los numerosos aspectos que tocan otras áreas como la odontología, la Otorrinolaringología, la estética, la radiología, etc.

Al momento en que nos llega un paciente con ronquido debemos tener en cuenta toda una serie de aspectos que nos encaminarán hacia una intervención oportuna, certera, con nuestro paciente.

Es importante revisar la fisiología respiratoria, donde debemos observar que la integridad de las estructuras es un factor importante para lograr una buena respiración, limpia, sin ruidos o movimientos accesorios, donde tanto estructura activa, como “pasivas” presenten un adecuado tono muscular.

En la respiración, la estructura estomatognática presenta ciertas características especiales, así por ejemplo, la lengua se adosa a la cavidad oral, el velo desciende, la epiglotis se evidencia abierta, la musculatura faríngea pasiva (en “tensión - contracción relativa”) y musculatura laríngea está activa.

Cuando nuestro paciente ronca observamos que en dicha estructura, tanto el tono muscular como la fisiología y actividad se hallan comprometidas. Manifestándose en formación o cierre incompleto de anillo de Passavant y/o lentitud en movilidad de válvula palatofaríngea, y/o incompetencia velopalatina, lengua posteriorizada, musculatura faríngea floja, incoordinación de válvulas laríngea – palatofaríngea, las paredes faríngeas fácidas, etc.

Si la musculatura de la faringe ha perdido su tono, el velo del paladar no funciona adecuadamente y la lengua se encuentra retraída, la información propioceptiva cambia, es errónea, no coincide con la actividad normal, generando y afianzando patrones cada vez más que son incorrectos

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Educando. Alternativas a la farsa pedagógica
    La intención de fondo de este libro es devolver a la persona el fundamento vital del eje pedagógico, el que el sujeto y el objeto...
    16.00 €
  • Cómo tener amigos de verdad
    Un libro práctico para aprender de manera sencilla y muy directa a ganar amigos, a cultivarlos y conservarlos... e incluso dejarlo...
    8.00 €
  • Colgante para masticar krypto joya duro (negro)
    Elegante colgante con mordedor duro en forma de gema, una solución útil y discreta para los niños con una necesidad compulsiva de...
    15.03 €
  • Juego y psicomotricidad
    EL libro esta dividido en tres partes, en la primera se dan referencias del desarrollo psicomotor, en la segunda las propuestas pr...
    14.25 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada