Busca:   en:
Inicio > Revista

El marco de referencia de la discapacidad cognitiva. (Parte I)

En la actualidad el Marco de referencia de la discapacidad cognitiva es poco conocido en el ámbito de terapia ocupacional, debido a que no se han realizado publicaciones completas en español. Se intenta desde esta publicación dar a conocer el marco en tu totalidad de manera simple pero objetiva.

Introduccion
 
El Marco de referencia de la discapacidad cognitiva (M.R.D.C.) de Claudia Allen, ha sido utilizado en gran parte de los Estos Unidos de América, para luego extenderse por todos los países de habla inglesa, los niveles cognitivos que esta autora desarrolló, se originan de la psicología del desarrollo, basándose en el estadío sensorio motor de Jean Piaget, debido a que los pacientes con trastornos mentales y las etapas que este autor menciona presentan similitudes.
 
Esta autora, para poder evaluar a los pacientes y continuar así con sus investigaciones, primeramente diseñó diferentes elementos de pruebas, algunos de ellos fueron mosaicos o azulejos que los pacientes pintaban como abordaje terapéutico, los cuales no eran demasiado prácticos, no podían ser reutilizados y eran poco portátiles, e impedían además detectar en que nivel cognitivo funcionaban estos pacientes. Posteriormente a estos diferentes tipos de elementos, surge el actual  ACL-5 (Allen Cognitive Level Screen 5).
 
La finalidad de esta teoría a través de este instrumento de evaluación, es poder identificar la capacidad intelectual remanente de la persona, para luego proporcionar una estrategia de intervención que permita utilizarlas como base para la adaptación a su discapacidad, posibilitando que el paciente realice las actividades más convenientes.
 
El ACL-5 es una pieza de cuero perforada en todo su contorno, que permite evaluar al paciente en la realización de tres actividades y se utiliza mediante  cordones de cuero y una aguja, y un cordón de zapatos. Esta evaluación ha sido sometida a distintos estudios de fiabilidad y validez para su estandarización, entre estos estudios se destacan la comparación del uso del ACL, en pacientes con discapacidad y sin ella. No obstante estos estudios realizados, algunos terapeutas observaron una cierta controversia en el valor terapéutico de estos niveles, debido a que la capacidad limitada para funcionar de los pacientes con trastornos mentales persistían, por ello, se reconoció que verdaderamente era necesario establecer un modelo teórico, para mejorar el rendimiento de la actividad de las personas con trastornos mentales crónicos.
 
Posteriormente a este replanteamiento, surge el inventario de las tareas rutinarias (RTI), este inventario es una varolación complementaria del ACL, que fue desarrollado para el análisis de las actividades de la vida diaria

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • El piano mágico
    Durante la Segunda Guerra Mundial, Mario, hijo de un oficial alemán, va a parar por casualidad al barrio judío. Allí conoce a un h...
    10% de descuento
    Precio: 9.20€ Ir 8.28€
  • Competencias para la formación de evaluadores.
    Este es un libro para el aprendizaje profesional de la docencia como objeto de evaluación. Los parámetros de la vida en el aula se...
    10% de descuento
    Precio: 19.00€ Ir 17.10€
  • ¿Enamorados o confundidos? Cómo tomar decisiones en el amor y el sexo sin arriesgar tu vida
    Mediante actividades vivenciales que reforzarán tu aprendizaje, la autora te mostrará a ti, joven o adolescente, que las dificulta...
    10% de descuento
    Precio: 19.21€ Ir 17.29€
  • Litos no puede dormir
    Generalmente, los monstruos nocturnos abordan a los peques cuando se van a dormir, pero nuestro monstruo no da miedo, sino que man...
    10% de descuento
    Precio: 14.00€ Ir 12.60€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada