Busca:   en:
Inicio > Revista

Entrevista a Rufina Pearson. (Parte V)

Hoy en día es fundamental el uso del computador para agilizar aprendizajes, particularmente en presencia de una dificultad específica de la lectoescritura donde lo que se encuentra comprometido es lo que fácilmente puede ser sustituido por la computadora.

Rufina Pearson | 1/08/2010
9.   La informática en el aula, ¿ayuda o entorpece en el aprendizaje de la lectoescritura?
 
Hoy en día es fundamental el uso del computador para agilizar aprendizajes, particularmente en presencia de una dificultad específica de la lectoescritura donde lo que se encuentra comprometido es lo que fácilmente puede ser sustituido por la computadora. La misma puede ser de gran utilidad para sustituir la búsqueda de palabras en el diccionario que le resulta muy dificultosa al niño con dislexia, mientras que existen programas de fácil búsqueda en la computadora. Así mismo, puede servir para fomentar y facilitar la expresión de contenido en la escritura espontánea, así como la corrección y aprendizaje de las reglas ortográficas mediante el corrector de Word. Además, existen programas que realizan la lectura de textos y ello le facilita al niño disléxico acceder al contenido que se le está exigiendo en forma ágil. La computadora es un instrumental básico en la era tecnológica en la que estamos, y que debe de ser incentivado. Por otro lado, es importante continuar desarrollando el gusto y el interés por la escritura y la lectura manual. Pero es un hecho que el niño disléxico muchas veces no tiene autonomía para leer o escribir material al nivel de sus compañeros y en ello la computadora puede ser una gran aliada.
 
 
10.   ¿Qué sugerencias daría para estimular la comprensión lectora desde el ámbito familiar?
 
Para que un niño logre comprensión lectora es importante atender varios aspectos que pueden ser fácilmente estimulados desde la casa.
 
- Comentar el título y los dibujos antes de realizar la lectura e imaginarse de qué va a tratar el texto. Repetir esto en cada hoja.
- Preguntarse en voz alta que significará esa palabra difícil y verbalizar cómo se deduce su significado o bien buscarlo en el diccionario.
- Incentivar el parafraseo luego de leer, es decir, volver a contar en voz alta lo leído pero con otras palabras.
- Jugar a realizar preguntas sobre lo leído, alternando roles entre padre e hijo, a fin de ayudar a la comprensión literal.

- Relacionar lo que se va leyendo con alguna experiencia personal o comentar la opinión o sentimientos que genera lo leído. 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • 365 acertijos y retos de ingenio. ¿Aceptas el reto?
    ¿Te gusta poner a prueba tu cerebro? ¿Eres un as de los misterios de lógica? Pues prepárate para enfrentarte a tu mayor desafío: a...
    10% de descuento
    Precio: 14.96€ Ir 13.46€
  • En busca del diamante
    Pon a prueba tu capacidad de deducción y tu visión espacial con este brillante juego de lógica que sorprenderá a todos. Entra en l...
    23.60 €
  • Go Cuckoo!
    Kiki tiene que poner sus huevos, pero como es la primera vez… ¡no sabe cómo hacer el nido! ¿Quieres ayudarla a construir el nido s...
    19.51 €
  • La isla de los ciegos al color.
    El autor siempre se ha sentido atraído por las islas, esos «experimentos de la naturaleza, lugares benditos y malditos por su sing...
    10% de descuento
    Precio: 19.90€ Ir 17.91€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada