Busca:   en:
Inicio > Revista

La espasmofemia. (Parte II)

Froeschels utilizaba el término "evolución" para referirse al grado de empeoramiento de la "tartamudez verdadera". Esta tartamudez perdura en el tiempo y se le asocian todas sus síntomas característicos como los bloqueos y las repeticiones de palabras.

6. Perturbación en la integración y/u organización del lenguaje, que altera fundamentalmente el ritmo de la palabra y la posibilidad de la producción ordenada de algunos fonemas o grupos de fonemas.
 
7. Perturbación del sistema perceptivo auditivo. 8. Alteración del ritmo de la emisión oral que quita fluidez, cadencia y limpieza de la dicción (Azcoaga, 1979). En más del 50% de los casos, la tartamudez se acompaña de trastornos del lenguaje(Borel Maisonny, 1970).
 
Clasificación.
 
1. Tartamudez de Evolución.
 
Froeschels utilizaba el término "evolución" para referirse al grado de empeoramiento de la "tartamudez verdadera". Esta tartamudez perdura en el tiempo y se le asocian todas sus síntomas característicos como los bloqueos y las repeticiones de palabras.
 
2. Tartamudez de Desarrollo.
 
Esta tartamudez es interpretada como una función madurativa del mecanismo para usar el lenguaje. Es decir, cuando el mecanismo ya está maduro, la tartamudez se acaba.
 
Características.
 
A continuación mencionaremos las características más notorias y evidentes:
 
1. Bloqueo Tónico(Tonus): Se caracteriza por una imposibilidad de iniciar el habla, pareciera que el mecanismo está trabado.
 
2. Repeticiones Primarias(Clonus): Tal como se define, se trata de repeticiones de sílabas o palabras que impiden continuar con el discurso.
 
3. Repeticiones Espasmódicas(Clonotonus): Es una mezcla de los dos síntomas anteriores, produciéndose bloqueos y repeticiones de palabras. La tartamudez Tónico-Clónica es el síntoma más frecuente y característico.
 
4. Temblor Muscular: Se caracteriza por la aparición de un temblor en la musculatura facial(labios) al iniciar el habla.

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Estimulación del lenguaje 3. Cómo desarrollar el pensamiento lógico
    Nivel de 8 a 9 años. Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene por objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje...
    10.50 €
  • ¡Al loro! En casa
    Actividades para estimular las habilidades y la creatividad de los más pequeños. Diseñadas para potenciar sus procesos de aprendiz...
    6.50 €
  • Ábaco 100 perlas
    ¡El rey del cálculo! Así les gusta a los educadores. 100 perlas, dos colores claramente distinguibles, marco de madera maciza, var...
    10.67 €
  • Neuropsicología
    Esta obra se sitúa en una perspectiva biológica, para entender la cognición y el comportamiento, en función de su correlato o sust...
    32.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada