Pudimos apreciar que en todas las afecciones descritas excepto en el caso de las disartrias prevaleció con superioridad el sexo masculino representando cada año más del 50% de los pacientes afectos. Por los estudios realizados por Narbona y Pérez, plantean que dada la frecuencia de trastornos del lenguaje en varones de una misma familia se sospecha la presencia de una causa genética en muchos de los mismos.
DISFONIAS
|
Factores de riesgo |
# de pacientes |
% |
|
Mal uso y abuso vocal |
285 |
94,1 |
|
Infecciones respiratorias altas |
149 |
49,2 |
|
Trastornos alérgicos |
104 |
34,3 |
|
Muda funcional |
78 |
25,7 |
Fuente: Historia clínica
Año 2012
DISFONIAS
|
Factores de riesgo |
# de pacientes |
% |
|
Mal uso y abuso vocal |
372 |
91,4 |
|
Infecciones respiratorias altas |
241 |
59,2 |
|
Trastornos alérgicos |
166 |
40,7 |
|
Muda funcional |
103 |
25,3 |
Fuente: Historia clínica
Año 2013
DISFONIAS
|
Factores de riesgo |
# de pacientes |
% |
|
Mal uso y abuso vocal |
282 |
90,9 |
|
Infecciones respiratorias altas |
160 |
51.6 |
|
Trastornos alérgicos |
97 |
31,2 |
|
Muda funcional |
101 |
32,5 |
Fuente: Historia clínica