Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

Entrevista a Víctor Montoya.

Toda integración tiene sus tropiezos y dificultades, sobre todo, cuando no se cuentan con los recursos adecuados ni el profesionalismo de los responsables.

Estrategias de comunicación y desarrollo de la autonomía en las clases de Español como Lengua Extranjera (ELE): ¿moda o necesidad? (Parte I)

Hablar de comunicación oral en el E/LE y pensar en el empleo de estrategias de comunicación y en términos de autonomía devienen, en los momentos actuales, en componentes inseparables en el empeño de los profesores por enriquecer la práctica docente

Evolución de las praxias estomatológicas. (Parte IV)

Paralelamente también con el desarrollo funcional del sistema cervico-oro-facial, se producen movimientos complejos que son el recurso neurofisiológico que posteriormente, mediante el desarrollo lingüístico y de la inteligencia, usara el niño para, mediante un acto motriz poder articular la palabra hablada, la voz y el canto.

La terapia del lenguaje y la rehabilitación basada en la comunidad. (Parte I)

Según la Organización Mundial de Salud (O. M. S), el termino RBC abarca toda situación en la que los recursos de rehabilitación están disponibles dentro de la comunidad. Este proceso implica la transferencia de conocimientos a las personas con discapacidad, sus familias y miembros de la comunidad acerca de las discapacidades y las actividades de rehabilitación.

Evolución de las praxias estomatológicas. (Parte I)

Como consecuencia del proceso antropológico las estructuras maxilofaciales quedaron agrupadas en tres zonas morfológicas diferentes: la cavidad bucal, la nasal y la faringea, siendo esta ultima el camino común para la entrada del aire y de los alimentos.

Desarrollo cognitivo y de aprendizaje. Autismo Infantil (Parte V)

Algunos niños con autismo, con retraso leve o coeficiente intelectual normal presentan grandes capacidades de memoria ya sea visual, auditiva, verbal o musical.

Autismo Infantil: Desarrollo y Sugerencias para su Intervención Educativa (Parte I)

El siguiente papel, pretende mostrar una revisión general y comprensiva del síndrome autista, principalmente en la etapa infantil, a partir de la recopilación bibliográfica existente más reciente, considerando algunas últimas investigaciones que se han realizado sobre el tema, y la experiencia personal desde mi práctica en la intervención con niños y niñas con necesidades educativas especiales. El trabajo se inicia con una introducción que señala mi motivación e interés sobre el estudio del autismo, luego deriva a una caracterización del desarrollo de los niños con autismo, considerando la detección de los síntomas, el patrón evolutivo del autismo, sus características según edad, su desarrollo cognitivo, social, comunicacional y emocional,

Entrevista a Lourdes Andreu.

No existe un TCE igual. Una persona que sufra un daño cerebral sobrevenido puede tener unas secuelas totalmente distintas a otra que haya pasado por las mismas circunstancias.

Alteraciones perceptivas y práxicas en pacientes con TCE: relevancia en las actividades de la vida diaria. (Parte VII)

Toglia propone un abordaje de investigación dinámica con el fin de sustituir las evaluaciones convencionales que medían exclusivamente el déficit y poder así, realizar un análisis significativo de las estrategias del procesamiento de la información del paciente, determinar su potencial de aprendizaje y las modificaciones necesarias de las tareas.

Alteraciones perceptivas y práxicas en pacientes con TCE: relevancia en las actividades de la vida diaria. (Parte III)

La descripción de los déficits visuo-perceptivos está dividida en un gran número de categorías: negligencia unilateral espacial, ceguera cortical, alteraciones en la percepción del color, agnosia visual, alteraciones visuo-espaciales, déficits de las funciones de análisis visual y desórdenes en la síntesis visual, entre otros.

44 de 50
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada