Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

La familia. (parte IV). Sistema familiar disfuncional

La familia se hace disfuncional cuando no se respeta la distancia generacional, cuando se invierte la jerarquía, (por ejemplo: la madre que pide autorización al hijo para volverse a casar) y cuando la jerarquía se confunde con el autoritarismo. Por lo general, cuando en la comunicación hay dobles mensajes es porque hay conflictos no resueltos, por lo que las dificultades en la comunicación pueden verse más bien como consecuencia de las disfunciones entre otros vínculos familiares, como las reglas, roles, jerarquías, etc., aunque no se debe olvidar que todas ellas funcionan de manera circular. 

 

¿Cómo estimular el lenguaje en el niño de 0-3 años? (Parte IV)

Resaltar, que el baremo de edades que se describe a continuación y su correspondiente etapa lingüística , puede variar entre 6 y 8 meses , dependiendo del niño y de la estimulación que este reciba.

La familia. (parte III). Sistema familiar funcional

Para que la familia sea funcional hay que mantener los límites claros. no se puede hablar de funcionalidad familiar como algo estable y fijo, sino como un proceso que tiene que estarse reajustando constantemente.   

Niños inatentos, no con Tda-h

Hasta hace poco tiempo se hablaba de tres tipos de TDA-H dependiendo de la característica que predomine en el niño (el déficit de atención o la hiperactividad, o ambas a la vez), sin embargo, hoy se sabe que hay otro grupo distinto, que no encaja dentro del déficit de atención y tiene sus propios síntomas. Son los niños inatentos.

La familia. (parte II) Tipos de sistema familiar. Abiertos o cerrados

Los sistemas de familia llamados abiertos presentan interacciones positivas basadas en el intercambio, la cooperación y el enriquecimiento del grupo mientras que los cerrados permanecen en un estado de hermetismo que impide cualquier tipo de intercambio con el medio.

La empatía en la terapia del habla y el lenguaje. (Parte I)

La importancia de la empatía en el desarrollo terapéutico se plasma de diferentes formas, ayudando su presencia en los distintos momentos de la intervención, de la misma manera que la carencia por parte del terapeuta de dicha habilidad puede dificultar y entorpecer el proceso de intervención.

La familia. Sistemas familiares

En todo sistema familiar cada miembro de la familia es definido como un componente del sistema que comparte con el resto una forma de organizar la realidad, un acuerdo, un código, una historia familiar con consenso de valores, metas, reglas de interacción que persisten en el tiempo. La familia es la agrupación más elemental y a la vez la más sólida de toda sociedad. Desde que el hombre aparece en la historia y deja rastros de su existencia, aquélla existe.

¿Cómo estimular el lenguaje en el niño de 0-3 años? (Parte I)

Un aspecto fundamental en el desarrollo del ser humano , es el del lenguaje , este es sin duda ,un instrumento decisivo para el desarrollo personal y social de los individuos , así como una poderosa herramienta para la adquisición de los aprendizajes escolares.

Construyendo una escuela inclusiva con niños y niñas con patología del lenguaje y habla

La Tecnología de Asistencia. Herramientas que ayudan a los estudiantes con discapacidad a hacer las cosas más rápidas, fáciles y por sí mismos.

El aprendizaje de la Lecto – escritura. (Parte I)

Desde una perspectiva histórica sabemos que se ha logrado con éxito a través de diferentes métodos, aún en circunstancias menos estimulantes que las que podemos observar para los niños de nuestro tiempo.

29 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada