Nadie se espera que una discapacidad llegue a su vida de ninguna manera. Sin embargo, sucede. Es estremecedor cuando el médico dice “su bebé tiene una situación complicada”, el mundo se viene abajo. Es un proceso largo, muy largo
En el método Montessori los niños deben tener libertad para desarrollarse y aprender a su ritmo, en un entorno estimulante, de comprensión y observación para el adulto.
La mayoría de los adultos con TEA que han sido diagnosticados erróneamente han acumulado experiencias de fracaso en diferentes ámbitos de su vida, o se han sentido “diferentes”, por lo que el recibir el diagnóstico de autismo representa un alivio para ellos y es un punto de partida para mejorar su situación.
Hay que tener presente que el lenguaje supone un conjunto de variables que habrá de considerar de un modo independiente y en el contexto físico, emocional y sociocultural del niño(a). El conocimiento detallado de cada componente enriquecerá el resultado final.
La cavidad orofaringea es un foso de microorganismos que pueden ser los causantes de las neumonías aspirativas, ya que en múltiples estudios se han detectado estas bacterias orales en los pulmones. De ahí, la importancia de la higiene oral en personas con disfagia y así reducir la posibilidad de complicaciones respiratorias.
Todos los alumnos son diferentes, tanto en sus capacidades, motivaciones, intereses, valoraciones, ritmos evolutivos, estilos de aprendizajes, etc. y e todas las dificultades de aprendizaje son en sí mismas contextuales y relativas y ponen el acento en el propio proceso de interacción enseñanza – aprendizaje.
Toda palabra debe sopesarse antes de articularla o pronunciarla, porque cada palabra puede producir en el mundo, mucho de útil, o, mucho daño. La palabra dura siempre nos persigue y nos cae, más tarde, sobre el quien la pronunció como un “rayo de venganza”.
Como el lenguaje es una “facultad” propia o innata de los seres humanos, hace posible que podamos adquirir o aprender una lengua tal como es: un sistema de componentes o elementos que son regulados por “reglas y principios”. Neurológicamente hablando, esta facultad articulatoria es posible gracias a intrincados circuitos neurales en nuestro cerebro. Hablar una lengua implica, entonces, conocer el conjunto de reglas y principios que organizan los componentes de una lengua en funciones comunicativas.
Hablar en ambientes ruidosos es una actividad que demanda un importante esfuerzo vocal. Si se mantiene esa presión sobre las estructuras faringolaríngeas durante mucho tiempo, es muy probable que encontremos lesiones cordales que generen disfonías. Una parte importante de la rehabilitación vocal es la adecuada hidratación del tracto respiratorio superior.
Nadie nunca se espera que alguna “discapacidad” llegue a su vida, hasta que sucede. Justamente esta situación es lo que hace que se vuelva mucho más difícil aceptarla. El significado que le des a esta palabra determinará tu futuro. Existe mucha literatura al respecto, sin embargo, uno por lo general se queda con lo que más se escucha o se transmite socialmente. Desde mi perspectiva, esta es la causa que genera que una persona en esta condición se sienta avergonzada, en desventaja, con la posibilidad de ser señalada; tal vez, torpe, imposibilitada, etc.