Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Terapia miofuncional. (Parte I)

Esta terapia se aplica en patologías como la dislalia, las fisuras labiopalatinas, las degluciones atípicas, las respiraciones bucales y otras alteraciones

El paradigma conductista y su aplicación en el proceso educativo. (Parte II)

La enseñanza es según las palabras de Skinner es disponer de cierto modo las condiciones o contingencias de reforzamiento en que los estudiantes aprenden(p.78), es decir, quien enseña es el que programa, y dado que generalmente trabaja por sí mismo en la clase, aplica la tecnología de la enseñanza, es decir la enseñanza programada según los criterios reportados por Cruz (1976) o en su caso debe ser un especialista en la redacción y aplicación de objetivos conductuales en la medida que auxilian a que el maestro elja experiencias de aprendizaje adecuadas, comunican a los estudiantes lo que se espera de ellas y proporcionan los criterios de evaluación.

El paradigma conductista y su aplicación en el proceso educativo. (Parte I)

En este sentido, el objeto de estudio de la psicología es la interacción entre la conducta del organismo integral y los eventos ambientales. Estas interacciones son analizadas en términos observables, medibles y reproducibles, y resultan, como tal, accesibles a la investigación científica (Bijou, 1980).

Intervención temprana. La maternidad y el nuevo ser. (Parte III)

Apenas nace un bebé, se llevan a cabo las pruebas necesarias para saber si está afectado por diversas enfermedades, cuyo diagnóstico precoz es imprescindible para su futura salud y desarrollo.

Como dar malas noticias en logopedia. (Parte I)

Dar una mala noticia, no es agradable para nadie. Ningún profesional, quiere quitar la esperanza de su paciente, por ello es importante como terapeutas del lenguaje, desarrollar la competencia de la habilidad de comunicación.

Nuevo Paradigma: de la transdisciplina a lo tansectorial. (Parte I)

La TRANSDISCIPLINA surge como una necesidad para poder comprender y resolver problemáticas complejas a la luz de propuestas más abarcadoras, que potencian su comprensión y, frente a las cuales, resulta insuficiente la visión monodisciplinar.

La educación, una actitud ante la vida. (Parte I)

Para lograr el desarrollo personal integral del alumno, además de la formación estrictamente académica - científica, tecnológica, humanística, social, artística -, se deben abordar y potenciar diversas competencias: técnicas de trabajo intelectual, gestión del tiempo, comunicación, trabajo en equipo, habilidades sociales.

64 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • La agresividad. Comprenderla y evitarla
    Éste es un libro para comprender los resortes de la agresividad y poner en práctica estrategias que eviten la escalada de la viole...
    18.00 €
  • Mi libro para dibujar con huellas digitales. Los animales
    Dibuja con tus huellas digitales animales increíbles, como un delfín, un león, un loro, un cocodrilo, un perro, un gato, una liebr...
    7.95 €
  • Estirador lingual
    Utilizado para la inducción de movimiento de la lengua mediante la realización de ejercicios isotónicos e isométricos frente a un...
    9.20 €
  • La sabana
    Las ardillas viven en el bosque, las ballenas en el mar, los chimpancés viven en la selva, las jirafas en la sabana… ¿Sabes qué ot...
    8.00 €
  • Los buenos modales: el medio ambiente
    Serie de juegos de asociación de parejas, que muestran un buen y un mal comportamiento, en diferentes situaciones del entorno coti...
    16.40 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada