Busca:   en:
Inicio > Revista

Necesidades Educativas Especiales en la Educación y en la deficiencia auditiva (Parte II)

Este amplio concepto corresponde a niños que sufren de alguna dificultad para aprender, o de alguna incapacidad que le impide o entorpece el uso de las instalaciones educativas que generalmente tienen a su disposición los compañeros de su misma edad

¿A QUE LLAMAMOS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?
 
 
Este amplio concepto corresponde a niños que sufren de alguna dificultad para aprender, o de alguna incapacidad que le impide o entorpece el uso de las instalaciones educativas que generalmente tienen a su disposición los compañeros de su misma edad.
 
Ya sea por causas internas, por carencias en el entorno socio familiar o por una historia de aprendizaje desajustada.
 
El término de necesidades educativas especiales (N.E.E.) existe desde los años 60` en donde se produce un movimiento de una fuerza denominada como normalización surgida en países escandinavos que impulsan un cambio en la consideración de la educación especial; popularizándose por fin en los años 80 por Warnock donde se inicia una nueva forma de entender la educación especial; Explicando la idea de que los fines de la educación son los mismos para todos los niños y niñas cualesquiera sean los problemas con que se encuentren en sus procesos de desarrollo.
 
En consecuencia, la educación queda así configurada como un continuo de esfuerzos para dar respuesta a las diversas necesidades educativas de los alumnos y para que estos puedan alcanzar los fines propuestos.
 
A partir de estos argumentos, en forma progresiva el objetivo de esta modalidad educativa comienza a dar un giro en el sentido que no sólo se trata de optimizar los avances en el desarrollo de la persona en función de su discapacidad, sino también y especialmente en proporcionar un conjunto de apoyos y recursos que han de implementarse en el sistema educativo regular para dar respuesta educativa adecuada y favorecedora del máximo desarrollo global.
 
Garanto (1984) define la Educación Especial, “como la atención educativa que se presta a todos aquellos sujetos que debido a circunstancias genéticas, familiares, orgánicas, psicológicas y sociales, son considerados sujetos excepcionales en lo intelectual, físico sensorial, psicológico o social o en varias de ellas conjuntamente.
 
El concepto de N.E.E, se centra en identificar las condiciones que afectan el desarrollo personal del estudiante y que justifican la provisión de determinadas ayudas o servicios especiales.
 
Lo  importante, desde esta mirada, es generar las condiciones en el contexto escolar y familiar que disminuyan las barreras que los niños, niñas y jóvenes experimentan al momento de participar y alcanzar aprendizajes de calidad.

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Pomelo crece
    Crecer no es tarea fácil para un niño. Y menos para un elefantito de huerta como Pomelo. Las preguntas brotan como fresas y las re...
    16.00 €
  • El taller de Meli Manitas
    Meli sabe reparar cualquier cosa. Puede que otros tiren lo que está roto, ¡pero Meli no! Ella reutiliza y recicla. Y como lo que m...
    12.50 €
  • Grandes ideas para educar sin discutir.
    Este es el libro ideal para todos los padres. Está lleno de consejos prácticos para recuperar el control de su vida....
    24.00 €
  • ¿Cómo educar para la libertad y la felicidad?.
    La nueva educación propone enseñar desde la empatía, desarrollar la inteligencia emocional, favorecer en todo momento las decision...
    18.00 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada