Busca:   en:
Inicio > Revista > Detección

Detección

Influencia de los reforzadores positivos en la estimulación de las habilidades pragmáticas (Parte I)

El uso del lenguaje o habilidad pragmática es un aspecto fundamental en el desarrollo del niño o niña, lo que le permite muchas veces establecer contacto con los demás, en el ámbito familiar, escolar y social. La alteración en esta habilidad afecta la narración, la intención comunicativa, y la estructuración del lenguaje  entre otros aspectos.  El  objetivo de  esta investigación consiste en determinar la influencia de los reforzadores positivos en la estimulación de las habilidades pragmáticas del lenguaje de un niño de 6 años con trastorno del lenguaje.

Perfil profesional del logopeda: ayer, hoy y mañana.

La Logopedia, es una disciplina científica del área de la salud que se encarga de estudiar la comunicación humana y sus desórdenes a nivel de lenguaje, habla-voz y audición, realizando actividades de promoción, prevención, evaluación, diagnóstico e intervención del proceso comunicativo tanto en niños, adultos y ancianos.

Verificación de las condiciones necesarias para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en educación superior (Parte V)

Los resultados de la implementación de la herramienta “lista de chequeo” nos permite entender y vislumbrar la importancia del compromiso por parte de las instituciones en los procesos de inclusión y acceso a la educación en todos sus niveles, puesto que si bien existen normas que obligan a la adaptación tanto de estructuras y personal para ser efectivo, no todas se comprometen al 100% ya que esto requiere un alto nivel de responsabilidad y un mejoramiento continuo.

Verificación de las condiciones necesarias para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en educación superior (Parte IV)

La implementación de la lista de chequeo también manifestó la importancia de la transformación de lo público, es decir, la importancia de abordar la discapacidad y la inclusión en las instituciones desde los servicios misionales, los cuales permiten identificar aspectos tales como: Género, orientación sexual, etnia, identidad cultural, discapacidad o ciclo vital, de los miembros de las entidades.

Verificación de las condiciones necesarias para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en educación superior (Parte III)

Desde la perspectiva de las personas en condición de discapacidad el estudio revela que muchos de ellos se enfrentan a situaciones de matoneo, burlas o menosprecio por parte de las instituciones, por ende la mayoría deciden asistir a centros especializados para su condición, con personas que presentan su misma condición  y con docentes especialistas en su condición, haciendo que de esta manera las personas se adapten a un entorno con personas en su misma condición, prolongando la situación de segregación en las instituciones.

Verificación de las condiciones necesarias para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en educación superior (Parte II)

Actualmente la existencia y uso continuo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), han permitido mejorar las condiciones de vida de muchas personas, entre ellas las personas en condición de discapacidad auditiva, ya que ha aumentado la posibilidad de romper todas aquellas barreras que no permitían acceder a los contextos educativos, laborales, formativos y socio culturales

Determinantes sociales y de salud relacionados con el perfil auditivo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 asistentes a una IPS del municipio de Sincelejo, 2019 (Parte II)

Para intervenir la relación entre  los determinantes sociales y de salud con el perfil auditivo, es preciso promover desde la atención primaria al paciente con DM2 tanto en el diagnostico como en el control de la enfermedad en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS)  y Empresas prestadoras de Salud (EPS) la realización de exámenes audiológicos de ingreso y seguimiento desde los programas de promoción y prevención  que garanticen una atención oportuna y temprana permitiendo así reducir los eventos adversos en el proceso de la enfermedad. 

Determinantes sociales y de salud relacionados con el perfil auditivo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 asistentes a una IPS del municipio de Sincelejo, 2019 (Parte I)

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2)  es considerada como una enfermedad crónica no transmisible que ocasiona que tiene implicaciones en la audición. Por tanto, en el manejo inicial de atención primaria a la población diabética se deben realizar procesos diagnósticos auditivos tempranos y de control para reducir o controlar las complicaciones en la función auditiva teniendo en cuenta los determinantes sociales y de salud. Objetivo: Relacionar  los determinantes sociales (edad y desempeño laboral)  y de salud con el perfil auditivo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 asistentes a una IPS del municipio de Sincelejo, 2019.  

Verificación de las condiciones necesarias para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en educación superior (Parte I)

Este artículo de revisión se realiza con el fin de verificar las condiciones necesarias que garanticen la inclusión de personas con discapacidad auditiva, en una institución universitaria por medio de la aplicación de un instrumento que permita analizar el estado actual del proceso de inclusión educativa y por medio de éste reconocer las falencias que se manifiesten dentro de cualquier institución que preste servicios de educación superior. Este artículo se desarrollará en tres etapas, en las cuales se determinarán las acciones obligatorias desde la política de inclusión educativa de la población con discapacidad auditiva, posteriormente se identificará qué condiciones se han venido implementando para la inclusión educativa de población con discapacidad auditiva y por último determinar las acciones que se requieren implementar para la garantía de dicha población anteriormente mencionada.

Deficiencia auditiva. Localización de la zona auditiva lesionada

La  pérdida de  audición puede ser parcial o total. Puede ser grave, moderada o leve. Las causas pueden ser hereditarias, por complicaciones en el parto, exposición al ruido por un largo plazo entre otras. La pérdida de audición puede generar sentimientos de aislamiento y frustración, sin embargo, la detección temprana puede minimizar las consecuencias de la pérdida de audición en el desarrollo del niño y en su rendimiento escolar.

16 de 41
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Adaptaciones curriculares en Educación Infantil
    Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso educ...
    10% de descuento
    Precio: 14.50€ Ir 13.05€
  • Esto es coaching. Herramientas del coach
    Esto es coaching nos presenta de manera original los fundamentos del coaching integrando los principios y herramientas básicos con...
    10% de descuento
    Precio: 14.00€ Ir 12.60€
  • Similo Animales. ¡Encuentra al personaje secreto!
    Un juego cooperativo de deducción en el que tu objetivo es hacer que los otros jugadores adivinen un personaje secreto jugando otr...
    9.79 €
  • Mujeres de ciencia
    Un libro ilustrado y educativo, que pone de relieve las contribuciones de cincuenta mujeres notables a los campos de la ciencia, l...
    10% de descuento
    Precio: 25.00€ Ir 22.50€
  • Logic! Case. Set de extensión Piratas 5 años
    Estos piratas necesitan un poco de ayuda para resolver los acertijos y encontrar el camino correcto que los llevará hasta el tesor...
    9.21 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada