Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Lactancia materna (1 de 2 partes)

Sin duda la lactancia materna constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción de salud y de la prevención de numerosas enfermedades. No sólo en los países de Tercer Mundo, sino también en los de mayor nivel de desarrollo socioeconómico, se ha comprobado que la leche humana tiene un gran valor en la prevención de enfermedades así como su influencia en el desarrollo infantil. En este trabajo veremos los puntos favorables y desfavorables de la lactancia por lo cual las madres tienen que pasar si quieren un niño saludable.

El peligro de la etiqueta diagnóstica. Estrategias que se pueden utilizar en la sesión de logopedia.

Muchas veces se suelen escuchar frases como: “es un ... con todas las letras...” o “ se mueve como un ...”, “tiene una mirada perdida como un ...”, “todos los .... son iguales”... Esa pequeña muestra puede servir para darse cuenta de que se está encasillando al usuario/a, olvidando que detrás de estos rótulos hay una persona con gustos, preferencias, demandas, inquietudes, necesidades, etc.

Las funciones ejecutivas, una asignatura pendiente

 La funciones ejecutivas nos permiten la resolución de problemas complejos, facilitando la adaptación al entorno y supervisando la conducta dirigida a metas. La funciones ejecutivas son una competencia del área prefrontal del cerebro humano y pueden ser consideradas como un sinónimo de inteligencia fluida.

Orientación sobre la representación del espacio en el niño/a.

El niño/a antes de saber orientarse en el espacio, es necesario que experimente las diferentes categorías a través del juego y utilice el recurso de los sentidos que dispone. La generalización de la percepción espacial deberá ser paulatina y para ser efectiva, deberá englobar múltiples situaciones de la vida cotidiana.

Eficiencia audioeconómica de las guías clínicas en audiología. (Parte IV)

Ello requiere proporcionar información pronostica a los pacientes con hipoacusia. Se vuelve imprescindible para valorar la efectividad de los tratamientos con impacto importante en la calidad de vida y para realmente actuar como agente del paciente,haciendo lo mejor para él, lo que supone considerar las variables relevantes (clínicas,familiares, sociales, económicas) a cada decisión clínica.

¿Cómo nos comportamos delante del tartamudo? (Parte I)

Si tomamos a los tartamudos como personas que se diferencian del grueso de la población en su manera de hablar, podríamos considerar que ellos conforman un grupo, al cual se le asignan determinados rasgos o características, que dan lugar a un estereotipo, que guarda relación con la forma de percibir, evaluar y asumir determinados comportamientos.

Eficiencia audioeconómica de las guías clínicas en audiología. (Parte III)

Inicia con la evaluación del fonoaudiólogo/ patólogo de audición y finaliza con el informe presentado por el profesional idóneo después de aplicada la evaluación

Eficiencia audioeconómica de las guías clínicas en audiología. (Parte II)

Si el paciente tiene un umbral menor de 20 db en todas las frecuencias, tendrá una audición normal en adultos , en niños se define normalidad menor de 10db, si la vía ósea es normal y la vía aérea cae más 15 db (GAP)de diferencia la hipoacusia es conductiva, y si la vía ósea y aérea caen concuerda con una hipoacusia neurosensorial, estos datos son colocados y graficados en una hoja llamada audiograma. 

¿Cómo se comporta el niño con dificultades en la comprensión del lenguaje?

Las propias dificultades del niño le impiden eslabonar de una manera sostenida la cadena de complejidad creciente que implican los contenidos pedagógicos.

Eficiencia audioeconómica de las guías clínicas en audiología. (Parte I)

El camino a la eficiencia de la atención audiológica pasa por la efectividad clínica ¿cómo estimular el anhelo de efectividad? Reforzando la preocupación en el audiólogo, por la probabilidad que los pacientes de su entorno próximo tienen que beneficiarse de su actuación.

43 de 82
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada