Es muy importante realizar una consulta previa con el otorrinolaringólogo para que informe y oriente, luego de hacer todos los estudios pertinentes, para conocer cual es el audífono o prótesis auditiva, que corresponde al paciente. Ello dependerá de varios factores, como lo son: la edad, el tipo de patología auditiva que presenta, el grado de disminución, etc.
Son estancias tan breves que realmente no aprendemos a convivir con nosotros mismos, a conocer nuestras flaquezas y virtudes, a desarrollarnos y crecer por dentro
¿Cuál es el lenguaje adecuado? Es el lenguaje asertivo, que recomienda el profesor Enrique Rojas, y que deviene en conducta asertiva, nada menos
Debemos tratar de que momentos cotidianos como el desayuno, la salida del colegio, la hora de la comida y los trayectos de un lado al otro sean un tiempo de calidad, que realmente nos acerque todos los días y que les genere una sensación de bienestar general en su vida cotidiana.
Y entiendo que el profesor, cualquier profesor, está obligado a utilizar el lenguaje propio y concreto de su especialidad, cuando se halla ejerciendo su función docente-informativa. “No es bueno rebajar el nivel de la ciencia”, reflexionaba el profesor Lora Tamayo.
La comunicación humana tiene dos facetas principales de acción: hablar y escuchar. Hablamos para ser escuchados. El escuchar valida el hablar. Es el escuchar y no el hablar lo que confiere sentido a lo que decimos.
Muchas veces les decimos cosas como “Haz esto”, “Tienes que hacer aquello”, o “Deja de hacer eso”. Pero, lo que construye una relación de calidad con ellos, es hablar con los mismos, preguntarles y escuchar sus respuestas, es decir, realizar una conversación de dos vías.
Al hablar, pensar o comunicarnos no sólo describimos la realidad, también hacemos que sucedan cosas. Creamos realidades que sin nuestra conversación, jamás hubieran existido.Hoy por hoy, COMUNICAR es transmitir ideas y pensamientos con el objeto de ponerlos “en común” con el otro
Ser padres implica muchas veces enfrentarse a situaciones con los hijos para las cuales no fuimos preparados ni entrenados y ésto puede provocarnos miedo, duda, incertidumbre y muchas veces hasta desesperación
Es favorable iniciar una actividad o tareas escolares realizando una previa relajación muy ligera con una óptima respiración costo abdominal y nasal para favorecer la concentración