Los niños suelen orientarnos en el bien de su dificultad ya sea eligiendo el libro, la imagen, el lugar donde se ubican en el consultorio, la parte que toman del cuerpo del analista, en el bien imagen y significante que les falta, o que tenemos que perforar, sustraer y reemplazar, incorporar, entre otras cosas
La institución educativa es un espacio en el cual se proyectan, de manera conflictiva y paradójica, diferentes intenciones y aspiraciones culturales, económicas y sociales.
Que el arte produce deseo en un sujeto es algo de lo cual hemos hablado en diversas causas de nuestro quehacer padre en el trabajo con niños y adolescentes.
El actual aparato educativo posee un grave elemento ideológico de discriminación social. Un claro ejemplo, tiene intrínseca relación con el advenimiento de las escuelas privadas y pagadas, y a las cuales concurren los niños de la clase media y alta. Mientras que la escuela pública queda destinada para el sector social con menos recursos económicos o para los más carenciados.
Es tipo de alimentación reduce el riesgo de que un bebé desarrolle cólicos, procesos infecciosos auditivos, neumonías, diarreas, alergias, asma y obesidad adulta.
Por último, este plan incorpora una serie de espacios electivos u optativos en cuarto año que permiten flexibilizar el cursado y mantener abierta la oferta educativa a problemáticas novedosas y renovables
¿Muy lejos hemos llegado?. Probablemente. Pero, una vez más, deformación profesional. El deseo de que nuestros alumnos sean más capaces, más competentes, más inteligentes, a fin de cuentas. Y descubrirle que hay otros lenguajes, que corresponden a sendas situaciones/escenarios.
Esta ley insiste en la necesidad de reestructurar y reajustar el actual plan de estudios (de una duración de cuatro años) a uno que amplíe la oferta curricular y por lo tanto, la extensión a cinco años para la formación del docente del nivel medio.
Es muy importante realizar una consulta previa con el otorrinolaringólogo para que informe y oriente, luego de hacer todos los estudios pertinentes, para conocer cual es el audífono o prótesis auditiva, que corresponde al paciente. Ello dependerá de varios factores, como lo son: la edad, el tipo de patología auditiva que presenta, el grado de disminución, etc.
Son estancias tan breves que realmente no aprendemos a convivir con nosotros mismos, a conocer nuestras flaquezas y virtudes, a desarrollarnos y crecer por dentro