Busca:   en:
Inicio > Revista

Juzgar la normalidad, no la anormalidad. Políticas y falta de políticas en relación a las diferencias en educación. (parte VIII)

Quisiera dejar apenas para un análisis posterior algunas preguntas acerca de los cambios educativos, de cuyas respuestas posibles, podrá ser pensada o tal vez reinventada una política y una pedagogía para las diferencias.
Carlos Skliar | 15/12/2005
8. Algunas preguntas para una nuevo pensamiento político en torno de las diferencias.
Quisiera dejar apenas para un análisis posterior algunas preguntas acerca de los cambios educativos, de cuyas respuestas posibles, podrá ser pensada o tal vez reinventada una política y una pedagogía para las diferencias. Esas preguntas serían:

- ¿Se trata de una preocupación, una responsabilidad, una ética o de una descarnada e descarada obsesión por el otro?

- ¿Es una respuesta a una pregunta que es nuestra acerca del otro, o una pregunta que es del otro?

- ¿La formación consiste en hablar del otro o hablar de la perturbación que el otro crea en mí?

- ¿Es una pregunta acerca del futuro (qué haremos con ellos) o tres preguntas acerca del pasado (que hemos hecho con las diferencias, que han hecho las diferencias en mi, que han hecho las diferencias por ellas mismas)?

- ¿Se trata de una pedagogía para explicar al otro o para conversar con el otro?

- ¿La entrada del otro es diferencia, diferenciación, diferencialismo, entrada de los diferentes?

- ¿La reforma como experiencia del especialista o desconstrucción a partir de la expriencia de ser otro?

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Cluedo viaje
    Estás en una fiesta exclusiva cuando… hallan muerto al anfitrión. Está en tus manos descubrir quién cometió el terrible crimen, dó...
    8.39 €
  • Descubriendo el mágico mundo de Dalí.
    ¿Sabes en qué se inspiró Dalí para pintar sus famosos relojes blandos? ¿sabes por qué le gustaban tanto las moscas? ¿sabes por qué...
    10.00 €
  • Activación del pensamiento - 1
    El propósito de esta serie es lograr que las alumnas y los alumnos aprendan a aprender y construyan estrategias cognitivas que as...
    17.86 €
  • Pedagogía de la acción común
    La pedagogía de la acción común sostiene que el desarrollo personal y la formación ciudadana se logran actuando en la realidad par...
    21.50 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2023 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada