En los niños estudiados, prevaleció el estado afectivo displacentero de ansiedad y miedo, conducta hiperactiva o con rasgos de timidez, así como se pudo apreciar fatigabilidad en el proceso de atención. Dentro de las alteraciones del lenguaje más difundidas y susceptibles a edades tempranas se encuentra la Dislalia
En las acciones terapéuticas a las alteraciones del lenguaje se ha intentado minimizar las anomalías en el desarrollo de la personalidad del paciente y la disminución de los trastornos de la comunicación de forma simultánea; esta fue la razón que motivó a estos autores a diseñar un tratamiento integral, en el que incluyó al método clínico de rehabilitación la atención psicológica.
Esta inhibición del habla raramente remite de forma espontánea y puede prolongarse durante muchos años si no se interviene.
Procesos de apropiación de la lectura en el estudiante con discapacidad auditiva:Respetar los ritmos y estilos de aprendizaje desarrollando aprendizaje cooperativo y corporativo.
Em bebês, a amamentação está diretamente relacionada com as funções de sucção e deglutição, coordenadas com a respiração, sendo que em ambas, a participação dos movimentos da língua é fundamental.
PROMPT significa por sus siglas en ingles, Puntos para la reestructuración de objetivos musculares orales y fonéticos (Prompt for Restructuring Oral-Muscular Phonetic Targets) Prompt es una filosofía, un sistema, un enfoque y una técnica de abordaje desarrollada por Deborah Hayden en 1980 en los Estados Unidos y Canadá para tratar los trastornos en la PRODUCCION DEL HABLA. Prompt esta basado en principios neurológicos, anatómicos y teóricos motores. Con el sistema prompt el terapeuta toca al niño alrededor de su cara y debajo del mentón para ayudarlo a guiar sus articuladores a producir sonidos específicos o palabras.
Incidência do frênulo lingual recoberto por cortina de mucosa
Se reconoce que los trastornos de comunicación ocasionan graves alteraciones psicológicas en el individuo por muy simple que sea el impedimento oral, autores como Pravdina O. V (1980), Luria A.R (1984) y el reconocido médico cubano Cabanas Coma Ricardo (1990), recomiendan tener presente en el tratamiento logofoniátrico el trabajo psicoterapéutico.
La investigación de los efectos del ruido sobre los seres humanos puede ser estudiada partiendo de los principales signos y síntomas que se presumen son los que puedan llegar a sentir y percibir aquellas personas las cuales sugieren sentir que el ruido les afecta tanto física, psicológica y mentalmente su salud. Investigar signos y síntomas con lleva un arduo trabajo que debe ser tomado desde el punto de vista de personas que ya se les haya comprobado tener una pérdida auditiva y por otro lado personas que se presuma tengan audición normal, en nuestra investigación serán llamados grupo control y grupo experimental.