Se han encontrado 386 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Cayro
El Formapalabras, un juego donde aprendes y te diviertes al mismo tiempo. El Formapalabras no solo es un juego divertido, sino también una herramienta educativa que ayuda a mejorar el vocabulario, la ortografía y las habilidades de pensamiento estratégico de los jugadores.
The Happy Gang, Ana Seixas
¡Érase una vez una caja llena de personajes, escenarios increíbles y situaciones inesperadas que os permitirán dar rienda suelta a vuestra imaginación e inventar historias únicas!
Akros educativo
Aprende a deletrear de una forma fácil y divertida. Observa las imágenes reales, escribe una palabra e identifica: las vocales, las consonantes, el número de letras y las sílabas. Mejora la conciencia fonológica.
GEU Editorial
Mi estuche de pictos XL es una herramienta práctica para desarrollar y facilitar la comunicación. Una recopilación de pictogramas en formato de tarjeta (15x15cm) manejable y con multitud de aplicaciones tanto en el aula como en casa.
Ludattica
Gracias a las pizarras con formas, los niños experimentan coloreando con tizas y practican actividades previas a la escritura.
Hape
Aprende el alfabeto y empieza a formar tus primeras palabras escritas con estas 70 letras magnéticas. Ideal para presentar las primeras palabras y escribir frases cortas: también pueden pegarse al caballete Hape, lo que lo convierte en un juguete perfectamente compatible.
Nathan
Un soporte de gran formato para colocar sobre una superficie lisa y preparar los primeros gestos gráficos en posición vertical.
Nathan
Un soporte de gran formato para colocar sobre una superficie lisa y preparar los primeros gestos gráficos en posición vertical.
Akros educativo
Las ruletas creativas para contar historias son herramientas versátiles que pueden ser utilizadas en diversos contextos, como talleres de escritura, actividades educativas, sesiones de improvisación teatral o simplemente como una forma divertida de pasar el tiempo entre amigos o familiares.
GEU
Secuencias del día a día incluye rutinas, hábitos, actividades y eventos familiares y sociales que forman parte del día a día. A través de las secuencias temporales se trabaja la comprensión, atención y observación, percepción espacio-temporal, enriquecimiento del vocabulario y organización del discurso.