Se han encontrado 774 productos. Se muestran resultados del 631 al 640.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
La comunicación bimodal es el sistema que combina el lenguaje oral con la utilización de signos gestuales. Programa destinado a padres y profesores que estén en contacto con niños deficientes auditivos.
Mariana Pelarda de Rueda, Albertina Gómez Álvarez
Contiene ejercicios de orientación espacial, de flechas, dictado de dibujos, ejercicios de ritmo, percepción y coordinación motriz, conocimiento del esquema corporal, atención, razonamiento, lenguaje... simetrías, percepción auditiva, lectura, escritura, vocabulario, expresión, cálculo...
Mariana Pelarda de Rueda, Albertina Gómez Álvarez
Contiene ejercicios de orientación espacial, de flechas, dictado de dibujos, ejercicios de ritmo, percepción y coordinación motriz, conocimiento del esquema corporal, atención, razonamiento, lenguaje... simetrías, percepción auditiva, lectura, escritura, vocabulario, expresión, cálculo...
Alfredo Gosálbez Celdrán
Estos ejercicios están diseñados específicamente para la recuperación de pacientes afectados por afasia semántica, en casos de traumatismos.
Ma. Fernanda Fernandez Baroja, Ana M. Llopis Paret y Carmen Pablo de Riesgo
Contienen ejercicios madurativos de actividad mental, seriaciones, atención, diferencias y analogías, de grafía, de cortado y picado, de esquema corporal, espaciales y temporales... Ejercicios de lenguaje, de lectura, reconocimiento de sílabas inversas, compuestas. Nivel Elemental (5-6 años)
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
Pretende ayudar a la automatización del aprendizaje de estos verbos (tanto en comprensión como en expresión) y de las primeras frases construidas con ellos.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
Material de reeducación logopedica. Los juegos presentados aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación del habla y del lenguaje. Una ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos.
Dionisio Rodriguez Jorrín
Partiendo del análisis del acto gráfico, y tras un largo estudio del proceso de aprendizaje ortográfico en varios miles de alumnos se hacen propuestas metodológicas que evitarían la mayor parte de las disortografías o dislexias, con que tan a la ligera se etiquetan a numerosos escolares de nuestros días.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
Después de una primera parte, que recoge los trabajos de investigación más recientes, se presenta el esquema básico de la intervención, ilustrado con la descripción de casos clínicos y con ejemplos de producción lingüística característicos de las distintas formas que adopta este trastorno de las propias estructuras del aprendizaje del lenguaje.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
El tren de palabras permite al niño visualizar y manipular los elementos sintácticos, ayudando al aprendizaje de primeros enunciados representativos, combinando sustantivos, verbos, adjetivos y nexos muy simples. Igualmente ejercita la capacidad de distinguir la presencia de palabras individualizadas en el continuo del enunciado oral que ha aprendido a decir globalmente como unidad de significación