Se han encontrado 1942 productos. Se muestran resultados del 681 al 690.
Luis Gadea de Nicolás
Este libro propone que aprendamos a amar y que sea eso, precisamente, lo que enseñemos a nuestros hijos. El libro también trata de la educación sexual y sostiene que educar una sexualidad sana es educar para el amor.
Luis Gadea de Nicolás
Elegir la escuela a la que irán nuestros hijos es una de las grandes desiciones que los padres de familia tenemos que toma. Estoy de acuerdo con Rébsamen cuando afirma que la primera y principal pregunta que debería hacerse toda la sociedad culta es: ¿Cómo hemos de educar a nuestros hijos?, pues a todos conviene pensar con cuidado lo que queremospara nuestros hijos y para la futura sociedad.
Luis Gadea de Nicolás
Es correcto decir que el niño desarrolla su inteligencia gracias a la estimulación y a los amorosos cuidados que recibe de sus padres. También, afirmar que el conocimiento se origina en la interacción del niño con el mundo social, natural y cultural que le tocó vivir.
Rocío Guadalupe Ortega Alfaro
Contempla ser un material accesible para los profesores de todos los niveles eductivos, ofreciendo una didáctica más objetiva y sistematizada; sobre todo cuando se inicia en la docencia, sin contar con una capacitación previa.
Julian Betancurt Morejón, María de los Dolores Valdez Sierra
La presente guía analiza las características, condiciones contextuales y comportamientos de los estudiantes dotados y talentosos; el estudio se dirige a los profesionales de la educación, interesados en implementar en la escuela primaria un programa para fomentar de manera sistemática el desarrollo de la creatividad, en alumnos con aptitudes sobresalientes.
Javier Monzón González, Igone Aróstegui Barandica, Nagore Ozerinjauregui Beldarrain
Es un estudio que ha puesto en primer plano la voz del alumnado con enfermedades poco frecuentes y de sus familiares a la hora de analizar las políticas educativas, sanitarias y de servicios sociales con el fin de conseguir una escuela (y, por consiguiente, una sociedad) más inclusiva. Es un libro dirigido a familias y profesionales de la educación y de la red sanitaria y social preocupados por mejorar su intervención.
David Bueno i Torrens
Todo aquello que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil
Juan José Lage Fernández
Alumnado y profesorado encontrarán aquí variadas y múltiples actividades para desarrollar, a partir de un breve y práctico diccionario explicativo de términos filológicos, en lo que constituye un manual lúdico y didáctico como apoyo a las clases de lengua, siempre con referencia a textos literarios de diferentes autores.
María José Buj Pereda
Este manual, por medio de atractivas y lúdicas fichas de trabajo, pretende ser un soporte para todos aquellos padres y profesores que necesiten, en algún momento, complementar las estrategias utilizadas con los niños y niñas afectados por el TEA; así mismo, con nuevos y divertidos recursos, tanto los profesionales de la educación corno los padres o personas que habitualmente trabajan con niños, podrán llevar a cabo actividades educativas que ayuden al desarrollo de estos niños y niñas.
Nieves Gomis Selva, Marta Blanco Martínez, Montserrat Ortega Torres, Vanesa María Cabanes Carreño, Yolanda Alonso Granados
Esta obra permite sumergirnos en el apasionante mundo de las inteligencias múltiples de Howard Gardner y, en concreto, en la evaluación y el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática. Sus propuestas están creadas fundamentalmente para niños de 3 a 8 años, si bien todas ellas podrían ser fuente de inspiración a la hora de diseñar experiencias destinadas a otras edades.