Se han encontrado 1918 productos. Se muestran resultados del 831 al 840.
Felipe Quintanal Pérez, Domingo J. Gallego Gil
La sonrisa de la ciencia aúna la educación científica y el innegable atractivo de la ciencia recreativa presentando 100 actividades prácticas de Física y Química para Educación Secundaria. Estos experimentos y juegos científicos ayudarán a los docentes a acercar los contenidos científicos a los jóvenes estudiantes de forma más atractiva y motivadora.
José Antonio Fernandez, Juan Jesús Barbarán
En este libro analizamos el estado de la cuestión de tópicos tan importantes como la competencia matemática y la invención y la resolución de problemas. Proponemos un método para que el alumno entienda qué hacer y cómo hacerlo; que razone, que establezca relaciones, que aplique propiedades, que desarrolle pensamiento y acción intelectual –y se atreva a ello–.
Mª Victoria Reyzábal, Ana Isabel Sanz
El presente estudio incluye una rigurosa investigación acerca de las diferentes posturas habidas hasta el momento en relación tanto con la resiliencia como con el acoso escolar. Pero también, claro está, presenta opciones educativas para poder establecer los modelos (teóricos y prácticos) más idóneos para llevar al aula.
Noé De La Cruz Moreno
Esta peculiar obra se ha generado durante más de cincuenta años, experimentando y aplicando en la práctica las estrategias y los principios pedagógicos de los grandes pedagogos de la Escuela Activa, la Escuela Nueva. Se centra en el aprendizaje del alumnado, en la creatividad, la experimentación y la investigación, en la atención a la diversidad y la Educación Inclusiva, sea cual sea la edad y la situación personal, familiar, escolar y laboral.
Cecilia Rosales Vega
A partir de su investigación y su experiencia personal, la autora brinda a los lectores herramientas para asegurar a estos pequeños, la mejor educación posible, de acuerdo con sus características y capacidades. Orienta a los padres en esta búsqueda del bienestar y desarrollo pleno de sus hijos con discapacidad.
Cecilia Rosales Vega
La psicóloga Cecilia Rosales Vega, a partir de su investigación y su experiencia personal, brinda a los padres herramientas para asegurar a los niños con discapacidad la mejor atención médica y terapéutica posible, acorde con sus necesidades.
Montse Sanuy, Víctor Pliego
Las aulas de las escuelas tienen que sonar a música, muchas ya lo llevan haciendo desde hace años. Montse Sanuy ha sido una pionera en este quehacer, dando clases a niños y a maestros, transmitiendo su experiencia y estableciendo un puente directo con Carl Orff, uno de los grandes renovadores de la pedagogía musical.
Daniel G. Del Torto
Este libro se propone desde la metáfora del puente abordar la relación entre pedagogía y discapacidad. Dos términos que históricamente aparecieron reducidos a modelos compensatorios y normalizadores. Territorios educativos que posiblemente se hayan ido debilitando por efectos de la historia de la pedagogía, de la evolución de la humanidad y su educación o de las formas en que se construyeron la otredad y la alteridad en los diversos tejidos sociales.
Ángel M. Casajús, Milagros Valera, Juan Carlos Barroso, Conxi Reig
Horsori monográficos está pensada como herramienta de soporte para profesionales -maestros, logopedas, psicólogos, pedagogos- cuya labor se relacione con niños y jóvenes. Asimismo, los padres preocupados por el desarrollo de sus hijos encontrarán, en esta colección una buena guía y orientación.
Irene Pellicer, Luis López, Mercè Mateu, Laia Mestres, Meritxell Monguill, Jesús Vicente Ruiz
NeuroEF ofrece un innovador planteamiento, basado en las nuevas aportaciones de la Ciencia del Cerebro para desplegar toda la envergadura que la Educación Física puede y debe alcanzar. También plasma las innovaciones metodológicas descubiertas por la neuroeducación para que los aprendizajes impregnen la totalidad del alumnado.