Se han encontrado 1962 productos. Se muestran resultados del 1201 al 1210.
Karen Kirkpatrick Wheelock
La autora hce un llamado a la sociedad para que mediante la lectura de este libro tome conciencia de las consecuencias del divorcio y de las segundas nupcias, ya que como seres sociales no podemos ignorar la realidad que viven muchas nuevas familias creadas a partir de la desintegración de una anterior.
Georges Hourdin
En este conmovedor relato, Hourdin aborda con objetividad los verdaderos problemas que enfrentan tanto los padres de hijos impedidos, como los psiquiatras y los educadores: el respeto a la vida y sus límites, la fecundidad de la pareja y sus consecuencias, la realidad y las exigencias de la sexualidad en un cuadro aparentemente excepcional, la interrogante de transmitir la fe a las personas incapacitadas, el deber de compartir la vida, de darles la libertad, de permitirles conocer el gozo de vivir.
Irene Torices Rodarte
Aquí se analiza la relación que hay entre discapacidad y sexualidad, con el fin de sensibilizar a los profesionales de salud y educación acerca de la necesidad de ofrecer información y orientación integral sobre sexualidad a los discapacitados.
Elvia Marveya Villalobos Pérez-Cortés
Ser padres es un oficio vital que se aprende en el ejercicio cotidiano. No hay escuela que lo enseñe, pero sí lineamientos generales para la educación familiar y la formación de la paternidad.
Dora Kweller
A través de una perspectiva profesional e interdisciplinaria, la psicóloga Dora Kweller, especalista en temas de la familia, se propone ayudar a visualizar la naturaleza del vinculo afectivo que debe existir entre padres e hijos, a los matrimonios que tienen el propósito de adoptar a un hijo.
Hartmut Gagelmann
Esta es una historia apasionante, amena y profundamente humana, que narra la experiencia de una persona quien, sin ser profesional de la educación especial, convivió durante 18 meses con un niño autista cuyas limitaciones le impedían desarrollarse como los demás niños de su edad.
Maricarmen Esper
Ofrece la fundamentación e información necesaria para implementar un programa educativo orientado al fomento de valores éticos, transversalmente a través de todas las materias, de todas las competencias y habilidades.
Ma. Angélica Verduzco Alvarez Izaca, Esther Murow Troice.
Este libro aborda el tema penoso y complicado de la ruptura matrimonial y los efectos que produce a corto y largo plazos en niños de edad preescolar y escolar, así como adolescentes. La autora explica cómo a través del diálogo y los padres pueden llegar a acuerdos especificos acerca de los hijos y mitigar los afectos del divorcio y los sentimientos de pérdida, tristeza, abandono o rechazo que suelen tener los niños en ese trance, manteniendo ambos padres el contacto y la comunicación con ellos.
Ernesto Meneses Morales
La mayoria de las reacciones de los niños son síntomas de la satisfacción o insatisfacción de sus necesidades fundamentales, afirma el autor. La idea de que el niño no es un adulto en miniatura y que los padres no nacen con un instinto especial para educar a sus hijos juega un papel importante en este libro, en el cual se busca educar comprendiendo la naturaleza del niño, dentro de un marco de amor e inteligencia.
Robert E. Martínez
El autor presenta un modelo integrativo y ecosistémico donde la psicología educativa encuentra en aprendizaje común en el cual los aportes de cada una (psicología y educación) se refieren tanto a estrategias para incorporar nuevos contenidos educativos y habilidades para el pensamiento complejo, como a nuevas formas de convivencia y resolución de problemas familiares, que casi siempre son el origen de los problemas educativos; una forma de aprendizaje que integre a todos10s miembros del sistema donde haya capacidades de meta aprendizaje.