Se han encontrado 1958 productos. Se muestran resultados del 481 al 490.
María Victoria Del Barrio Gándara, Aurora Gavino Lázaro
¿Podemos creer que los niños, o nuestros hijos, pueden estar tristes y llegar a deprimirse? La mayor parte de la gente no lo cree y ese es el problema.Lo mas importante para resolver una dificultad es reconocer su existencia. Pero esto ocurre dificilmente con la tristeza y con lo que puede ser su consecuencia.
Noel Arraiz Garcia, Águeda Monfort Peris
Excursiones sencillas para toda la familia con las que descubrir los extraordinarios tesoros paisajísticos y culturales de estas tierras: lagos, dólmenes milenarios, bosques, cascadas, cañones, ríos, ruinas, ermitas, cuevas, pequeñas aldeas, manantiales… y que permiten explorar la fascinante flora y fauna que habita sus montañas.
Olga Lalín, Esther Medraño
Me duele la luna es un libro que aborda la crianza y la educación de los primeros años de vida de un niño con Trastornos del Espectro Autista. Las autoras han querido compartir la experiencia desde la doble perspectiva como madre y terapeuta, desde el comienzo mismo de las primeras sospechas sobre la condición del niño hasta la edad de seis años.
Nagisa Tatsumi
Un manual para enseñar el orden a los niños Cuando a un niño no se le ha enseñado aún a ordenar, no se trata de que no puede sino de que no sabe cómo hacerlo. Por ello, debemos enseñarles, y el mejor método es ir paso a paso.
José Carlos Ruiz Sánchez
Educar a niños felices y sanos emocionalmente es el objetivo de cualquier padre. Para conseguirlo se hace necesaria la formación de personas equilibradas. Esta obra, que pretende ser una guía, además de práctica, capaz de llevar a los lectores a un nivel superior de compresión sobre las dificultades que nos vamos a encontrar por el camino, nos muestra no solo las herramientas necesarias para llevar a cabo de forma exitosa esta tarea, sino que nos traslada a las fuentes de los grandes pensadores de la historia en las que se basan.
Amparo Escamilla González
Este libro presenta las claves del enfoque de las Inteligencias Múltiples: cómo surge, qué defiende, cómo se puede llevar a la práctica. Lo hace desde una perspectiva directa y vinculada con acciones, que permiten crear en el entorno familiar, las condiciones adecuadas para estimular todos los potenciales de la mente de los hijos.
Lucía Bravo Robles
¿Qué significa la muerte para los niños? La extinción de la vida es un tema cuyo tratamiento es casi nulo en el nivel de educación primaria, debido a lo cual los alumnos presentan trastornos emocionales y bajo rendimiento escolar cuando sufren la pérdida de algún ser querido.
Vicente Hernández
Este libro constituye una herramienta fundamental para los padres porque les facilita las claves para orientar a sus hijos y valorar, junto a ellos y sus tutores académicos, las distintas alternativas y oportunidades que nuestro sistema educativo y laboral ponen a su alcance.
Carlos Goñi Zubieta, Pilar Guembe Mañeru
Educar. Es sacar de cada hijo su mejor yo. Una definición poética pero real, porque los padres, más que moldear a nuestros hijos, debemos intentar sacar de cada uno lo mejor que puede llegar a ser.
Maria del Mar Romera
La educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta años, lo que nos toca ahora es aprender a educar a los más pequeños en ellas para que las reconozcan y las identifiquen para que lleguen a elegir la más adecuada en cada momento. Expone las dificultades y los conflictos más comunes que padres y madres se pueden encontrar durante el proceso de aprendizaje