Se han encontrado 73 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Dawn P. Flanagan, Alan S. Kaufman
Este libro está diseñado para ayudar a que los profesionales de la salud mental adquieran rápidamente los conocimientos y las habilidades que necesitan para hacer un uso óptimo de uno de los instrumentos de medición psicológica más importantes.
Mirta Nora Farga y Silvia Mabel Querol
Se trabajó a partir del concepto de salud y enfermedad de S. Freud, los conceptos de discapacidad de la OMS y las leyes de discapacidad que hoy imperan en la Argentina. Se tuvieron en cuenta en el análisis los conceptos de desarrollo emocional del niño, de imagen corporal desde la construcción subjetiva y el desarrollo evolutivo del grafismo.
José Muñiz Fernández
Mostrar cuáles deben ser las propiedades psicométricas de los test para que puedan ser utilizados con garantía por los psicólogos, educadores y en general los profesionales de las ciencias sociales y de la salud. Los test son instrumentos de medida que utilizan los profesionales y los investigadores para obtener información que les ayude a tomar decisiones bien fundamentadas.
Juan Carlos Suárez Falcón, Patricia Recio Saboya, María Concepción San Luis Costas, María Del Pilar Pozo Cabanillas
El texto presenta los conocimientos básicos sobre los que se fundamente la estadística aplicada. Para su elaboración se ha seguido recomendaciones de la IUED, empleando un lenguaje sencillo y conciso, ordenando la presentación de los conceptos en orden de complejidad creciente, apoyándose en ejemplos y problemas resueltos y motivando el trabajo individual mediante ejercicios de autoevaluación.
Eladio Manuel García Pérez, Ángela Magaz Lago
Protocolo Magallanes es la denominación de un método concreto y muy específico de recogida de datos, relevantes, pertinentes y suficientes, que se lleva a cabo mediante instrumentos de naturaleza psicométrica y/o conductual, con la finalidad de elaborar una Hipótesis Explicativa, Comprensiva y Predictiva de diversos tipos de dificultades en el desarrollo de niños y adolescentes.
Ramón Pérez Juste
Con el conocimiento adquirido en este manual los estudiantes dispondrán de las claves para la comprensión de artículos y libros y para la valoración de los mismos a la hora de aceptarlos o no para su profesional.
Enrique Vila Abad, Francisco Holgado Tello, María Isabel Barbero García
En este libro se han intentado exponer los conceptos fundamentales que, a nuestro juicio, han de conocer los alumnos que cursan la carrera de Psicología para poder enfrentarse con algunos de los problemas que se les puedan presentar a lo largo de su vida profesional.
María Araceli Maciá, Enrique Moreno, José Manuel Reales, Pedro Rodríguez-Miñon, Ángel Villarino
En esta asignatura de segundo curso vamos a dar un paso adelante, que mediante la inferencia y el contraste de hipótesis, podamos hacer generalizaciones referidas a la población a partir del análisis descriptivo de una, dos, o mas muestras. Este conocimiento siempre será aproximado o, dicho con otras palabras, esta inferencia siempre será probabilística.
Mª Isabel Barbero, Enrique Vila, Francisco P. Holgado
Este libro es de utilidad no sólo a los alumnos que cursan el grado de Psicología, como parte del material didáctico que deben utilizar para la preparación de la asignatura de Psicometría, sino aquellas personas que, o bien por el trabajo que desarrollan, o simplemente por interés personal, están relacionadas con el tema que nos ocupa.
Rosario Martínez Arias, Miguel Ángel Castellanos López, José Carlos Chacón López
En este Volumen I, Exploración de datos y bases probabilísticas se trata la definición y preparación de datos (capítulos 1 y 2), descripción de los mismos (capítulos 3 y 4) y probabilidad (5, 6 y 7).