Se han encontrado 208 productos. Se muestran resultados del 91 al 100.
Marcela López Lozano, Sonia López Lozano
Este es un cuaderno de trabajo para los niños y las niñas que se inician en el aprendizaje de la lectoescritura. Las autoras proponen actividades que van desde los trazos caligráficos preparatorios para la escritura de letras y palabras, hasta la lectura y escritura de oraciones completas.
Rosario Ahumada, Alicia Montenegro
Es un programa de lectoescritura que parte de las unidades mínimas de la lengua hasta llegar a la comprensión de unidades con significado. Para desarrollarlo se consideró la manera en la que aprenden los niños, discriminando, diferenciando y comparando a la vez que se introduce a los alumnos en el mundo de la literatura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
El método A Leer permite el dominio de la lectoescritura atendiendo a una doble perspectiva. Por un lado, su diseño lógico y sus bases científicas posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. Por otra parte, no olvida los aspectos lúdicos que buscan una motivación eficaz. Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura.
M ª Inmaculada Ramos, Santiago Pardo
Se compone de 10 cuadernos que trabajan, de manera, pormenorizada, diferentes aspectos del aprendizaje de la lectura. El volumen 3 se dedica a trabajar Sílabas directas II: letras d, s, c, v-w, b, ll.