Se han encontrado 86 productos. Se muestran resultados del 71 al 80.
Lic. María Fernanda Rodríguez
Este interesantísimo trabajo se ocupa de orientar, acercando a personas con Alzheimer desde la musicoterapia. A pesar de la pérdida neuronal progresiva que provoca esta enfermedad en el cerebro y, en particular, en la memoria, una gran parte de los pacientes conserva sus recuerdos musicales aun en las fases más tardías del trastorno.
Artículo agotado temporalmente
Melissa Mercadal-Brotons, Patricia Martí Augé
Este libro presenta distintas aplicaciones de la musicoterapia en el campo de la medicina, y va dirigidoa los musicoterapeutas y, en general, a todos los profesionales de otras especialidades en el campode las ciencias de la salud.
Artículo agotado temporalmente
Melissa Mercadal-Brotons, Patricia Martí Augé
Diversos expertos aportan una compilación de experiencias concretas que utilizan la música como terapia y como vehículo de educación y formación de personas con distintos grados de discapacidad, que serán de gran utilidad para el lector que se proponga ejercer la musicoterapia con personas con algún tipo de discapacidad.
Artículo agotado temporalmente
Contxita Bentz Oliver
Este libro explica los resultados obtenidos al aplicar los ejercicios musicoterapéuticos diseñados por la autora a un grupo de personas afectadas por la tartamudez, y se ha publicado con el propósito de que los musicoterapeutas interesados en tratar la tartamudez puedan beneficiarse de las experiencias realizadas por la autora. Contiene un CD con las músicas y canciones empleadas en el tratamiento.
Artículo agotado temporalmente
Contxita Bentz Oliver
Conxita Bentz se inició en la investigación de los efectos de la música en la enfermedad de Parkinson desde el momento en que a una pariente cercana le diagnosticaron dicha enfermedad. Ella fue el motivo de inspiración y quien provocó la dedicación de la autora a la investigación y al trabajo que ha dado lugar a este libro.
Artículo agotado temporalmente
Contxita Bentz Oliver
En este libro se ha propuesto explicar su experiencia en la aplicación de la música a los enfermos de Alzheimer sin olvidarse de su aplicación a los cuidadores, ya que tanto los profesionales como los familiares de los enfermos precisan ayudas para llevar a cabo su tarea con eficacia.
Artículo agotado temporalmente
Vanessa Vannay Allasia
La Musicoterapia, como terapia artística creativa, ha sido la herramienta fundamental para el diseño de un programa complementario de atención directa para mujeres con Fibromialgia de la ciudad de Salamanca (España). Con la adaptación y aplicación de un método concreto y el vínculo establecido entre las pacientes y la musicoterapeuta, no sólo ha aliviado el dolor propio del síndrome fibromiálgico, sino también ha mejorado notablemente el aspecto emocional de las participantes.
Artículo agotado temporalmente
Jorge Zain
Escuchar el Silencio es un libro fundamental para todas aquellas personas que reconocen los beneficios que la música y el sonido aportan en los procesos vinculados con la salud. También para los músicos, las mentes aventureras y todos los enamorados de los instrumentos musicales cuyos sonidos remiten a lo ancestral, tales como los cuencos tibetanos, los gongs y los cuencos de cuarzo.
Artículo agotado temporalmente
Florencia Gigena
Autismo y Música explora las aplicaciones de la musicoterapia en el autismo y especifica las características de la modalidad más empleada en la actualidad.
Artículo agotado temporalmente
Michele Averard
Nuestra voz es la expresión de lo que somos. Es la fuente de la comunicación y el vehículo para transmitir nuestras creencias, nuestras necesidades y nuestros deseos. A través de ella damos forma y coherencia a nuestras emociones y en ella están contenidos nuestros secretos y pensamientos más íntimos.
Artículo agotado temporalmente