Se han encontrado 756 productos. Se muestran resultados del 541 al 550.
Juan Delval
En este libro se examinan los fines confesados y no confesados a los que sirve la educación, y se propone que es necesario esclarecer esas funciones últimas si se quieren realizar cambios significativos. Al mismo tiempo, se esclarece la persistencia con la que resuenan las voces conservadoras que se alzan para propugnar una vuelta al pasado -lo que resulta vano- como solución de los problemas actuales y futuros, cada vez que se propone una reforma.
Judith Kalman
Este libro mereció el premio internacional a la investigación sobre cultura escrita 2000 otorgado por el instituto de educación de la UNESCO y es la primera vez que lo gana una investigadora mexicana. Es resultado de una amplia investigación de varios años con un grupo de mujeres de Mixquic. Muestra cómo ha aumentado paulatinamente la presencia de la cultura escrita en la comunidad hasta ocupar el lugar que hoy tiene en su vida comunicativa.
Jules Michelet
Bajo el título de “ El estudiante ” fueron publicadas, en 1877, las lecciones que componen el curso de Michelet en el Collage de France para el año universitario 1847-1848. Leídas a la luz de los acontecimientos estudiantiles del siglo XX, estas lecciones son de sorprendente actualidad: aun cuando Michelet no desea una revolución social, sueña con una conversión del espíritu que rebasa las aspiraciones del socialismo: la afirmación de la juventud como clase particular, la misión revolucionaria de las minorías etc
Flavia Santoianni, Maura Striano
El volumen presenta una selección, en clave pedagógica, de los modelos teóricos y metodológicos de la enseñanza – desde los primeros estudios del siglo pasado hasta las tendencias de investigación más actuales- que pueden representar coordenadas de referencia esenciales para el diseño de los procesos y contextos de formación de calidad.
Carlos Alberto Torres
Este libro aborda una seria reconceptualización de la democracia, del multiculturalismo y de la ciudadanía en el contexto actual de cambio global en las políticas y prácticas educativas. Las implicaciones de estos cambios son profundas y retadoras. Se sintetiza una gran cantidad de material empírico y teórico y se avanza hacia nuevos y retadores caminos para relacionar las luchas por la democracia con las relativas a la educación ciudadana y multicultural.
Henry Giroux
Es un libro de gran importancia y debería ser leído por todo aquel interesado en la educación, en la teoría social y en la práctica crítica
Martin Carnoy
El autor demuestra cómo ha ido evolucionando la educación escolar para acomodarse a las cambiantes necesidades del sistema capitalista.
Isabel Cappelletti
Este libro es un producto del trabajo conjunto de profesores y estudiantes de doctorado, cuya intención es dar a conocer, analizar y esclarecer los innumerables problemas que implica la evaluación educativa. Ofrece contribuciones que cubren problemas específicos de la escuela tanto básica como superior. Un texto fundamental si tomamos en cuenta que la evaluación es una constante en nuestra vida.
Patricio Fuentes, Amalia Ayala, José I. Galán y Pilar Martínez.
Esta obra propone la aplicación de técnicas de trabajo en grupo para la resolución de conflictos cotidianos y para el desarrollo de actividades prácticas en cualquier institución de carácter social y educativo.
Patricio Fuentes, Amalia Ayala, José F. de Arce, José I. Galán
Este libro presenta el trabajo en grupo como algo que es fundamental en cualquier institución, sea de carácter educativo, social, político, empresarial, etc. No pretende dar normas rígidas sino las bases para desarrollar una tarea importantísima, en la cual todos los miembros del grupo o colectivo son co-aprendices de su propio proceso de mejora socio-educativo y cultural.