Se han encontrado 757 productos. Se muestran resultados del 681 al 690.
Paulo Freire
Los ensayos que componen este libro son de una riqueza extraordinaria porque permiten comprender la dinámica de la praxis freireana y porque, además, las aportaciones sociopedagógicas que esta praxis nos ofrece pueden ser utilizadas para llevar a cabo trabajos teórico-prácticos en diferentes espacios educativos (en la universidad, en educación para adultos, en los sindicatos, etcétera).
Guillermo Solano Flores
Este libro un valioso instrumento: el análisis estructural educativo, que les permitirá plantear y resolver adecuadamente dificultades tan diversos como la evaluación educativa y el diseño y la estructuración del curriculum académico.
Eladio Manuel García Pérez, Ángela Magaz Lago
Este libro no es un Manual de técnicas educativas, sino como indica su título, una guía de ayuda a padres que asisten a consulta de asesoramiento con profesionales de la salud (pediatras, psicólogos, psiquiatras, logopedas...)
María Montessori
La lectura de este libro, puede ser muy útil, tanto para estudiantes de magisterio y de pedagogía, como para todos los profesionales que están en atención directa con los alumnos. El conocido método Montessori es un constructo teórico y práctico de acción educativa sobre niños de tres a seis años, es decir, lo que en estos momentos denominamos educación infantil.
Enrique García González.
Los temas aquí expuestos son independientes, por lo tanto pueden ser leídos en el orden que más convenga al lector de la teoría psicogenética y los estudios del desarrollo, los cuales se aconseja estudiar en principio.
Josep Toro Trallero
En el momento actual, el autor reflexionaba sobre el mismo del siguiente modo: ?¿cómo puede ser útil a alguien un libro así y de entonces, en pleno alborear del siglo XXI? Las cosas parecen haber cambiado mucho. Este siglo veintiuno nos está indicando la suma importancia de factores genéticos, neurobioquímicos, temperamentales, de personalidad, relacionados con el estrés agudo, etc.
Emilia Ferreiro y Margarita Gómez Palacio (Compiladoras).
Terreno interdisciplinario por excelencia, la alfabetización requiere ser vista desde ángulos diferentes. Por eso se reunieron en ese simposio psicólogos, psicolingüístas, antropólogos y lingüistas, que trataron acerca de los proceso de aprendizaje, las prácticas sociales y no sobre métodos de enseñanza. A pesar de las diferencias de perspectivas, todos concordaron en considerar que no es posible reducir la adquisición de la lengua escrita a destrezas perceptivos-motoras, que la intervención de la competencia lingüística del sujeto y de su competencia cognitiva son factores determinantes.
E.M. Standing
El que presentamos ahora es el fruto de la insistencia de la Dra. Montessori para que su colaborador inmediato se concentrara en la tarea de sistematizar este trabajo estableciendo por escrito los principios y práctica del método Montessori.
Universidad Pedagogica Nacional
Los principales criterios que abarcan son: el abordaje de la interculturalidad, la educación bilingüe y el desarrollo lingüístico y aprendizaje infantil. Es así como la realización periódica, sistemática y reflexiva de estas búsquedas e indagaciones, que le permitan al maestro, contar con información más ajustada a la realidad, que le sirvan de base para organizar de mejor manera los propósitos docentes.
Dimitrios Yaglis
Dimitrio Yaglis realiza en este volumen 4 de la serie Grandes Educadores un estudio Crítico notablemente informado acerca de la obra y el pensamiento de María Montessori, comprender la génesis de los principios educativos que son fundamento del método Montessori y determinar el valor de los mismos a la luz de los trabajos de la pedagogía y la psicología modernas.