Se han encontrado 3452 productos. Se muestran resultados del 281 al 290.
Francisco Villar Cabeza
El uso de las pantallas afecta directamente a la salud e interfiere en las actividades que ayudan a un sano crecimiento. En este libro, Francisco Villar reflexiona sobre el impacto negativo de la digitalización no solo en el neurodesarrollo de nuestros niños y adolescentes, sino también en su desarrollo social, afectivo y relacional.
Francisco J. Lobato Carvajal
Claves del acoso escolar es un libro que pretende la reducción y prevención integral del alumnado en un marco de convivencia, así como exponer la realidad de muchas escuelas que apuestan por una educación para la cooperación, la participación, la igualdad de oportunidades y la inclusión.
Juan José Cañas Serrano, Blanca Inés Cortés Sotelo
Éste es un libro casuístico, en el que se recurre a parábolas, anécdotas, historias y cuentos breves, para reflexionar sobre algunos problemas comportamentales cotidianos. Su orientación es esencialmente educativa y pedagógica. Apunta a generar, por una parte, hábitos y estilos de vida saludables y, por otra, a prevenir la aparición de posibles patologías y comportamentales.
Jorge Emiro Restrepo Carvajal
Pero está preferencialmente pensado para aquellos psicólogos que enseñan en asignaturas básicas sobre filosofía y psicología, bien sean estas sobre filosofía sobre la psicología o epistemología de la psicología. No es un libro sobre filosofía de la psicología. Es un libro sobre algunas cuestiones epistemológicas de interés para la formación de psicólogos. En conclusión, es un libro genérico sobre epistemología de la psicología.
Rubén Ardila
Esta es una época de grandes cambios, como otras de la historia humana. Las transformaciones que están ocurriendo en la actualidad y que seguirán ocurriendo son especialmente importantes. En este libro se analizan los grandes problemas, los asuntos prioritarios de nuestros días a los cuales la ciencia incluyendo la psicología puede aportar luces para su comprensión, análisis y solución.
Jesús Nicasio García-Sánchez (Coord.)
En este libro se proporcionan claves para la optimización del desarrollo y los avances que se han producido en los últimos años en el campo de las dificultades del desarrollo de los primeros años, y de las que surgen en los aprendizajes específicos después. Se trata de avances científicos y tecnológicos en las aplicaciones profesionales y en las políticas educativas y de respuesta a estas dificultades, además de los avances sociales.
María Dolores Gil Llario (Coord.)
Este libro responde a la necesidad existente de materiales para la formación de profesionales especializados en el diagnóstico, la evaluación y la intervención en los principales trastornos del neurodesarrollo desde una perspectiva eminentemente aplicada.
Enrique G. Fernández-Abascal, María Dolores Martín Díaz, Javier Domínguez Sánchez
En esta obra se ofrece una introducción a su estudio, describiendo los procesos cognitivos (la atención, la percepción, el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y el lenguaje) y los procesos activadores (la motivación y la emoción). En definitiva, los contenidos tratados en este texto hacen de él una guía útil para cualquier persona que desee familiarizarse con los principios de la psicología. Asimismo, proporciona un esquema esencial para emprender el estudio de otras áreas teóricas y aplicadas de esta ciencia.
Juan José Aparicio Frutos, María Rodríguez Moneo
El desarrollo científico ha hecho posible que en los últimos años se haya producido un colosal avance en nuestros conocimientos sobre cómo tiene lugar el aprendizaje humano. Este libro representa un tremendo esfuerzo para describir de un modo exhaustivo y en profundidad todo este progreso.
Gisèle Marty
Buceando en un panorama muy amplio, desde los logros más recientes habidos en distintas áreas de la Psicología y la Neurobiología a las aportaciones de la Paleontología, la Filosofía y, cómo no, los distintos enfoques de la Historia del arte, este libro supone un excelente planteamiento, claro y exhaustivo, del estado de la cuestión acerca de lo que es la Psicología del arte y cuáles son sus metas, tanto las ya logradas como las que están todavía por alcanzar.