Se han encontrado 3434 productos. Se muestran resultados del 311 al 320.
Isabel Caro Gabalda
Este texto se centra en el amplio campo de las psicoterapias cognitivas. El libro es de gran interés para terapeutas en formación o con experiencia en el modelo cognitivo que quieren estar al día en este campo, así como disponer de un manual de uso (teórico y práctico) que integre técnicas y formatos de diversos modelos cognitivos, desde modelos de reestructuración cognitiva a modelos construccionistas en psicoterapias cognitivas.
Tracy Dennis-Tiwary
En esta reinterpretación radical, la Dra. Tracy Dennis-Tiwary sostiene que la ansiedad es algo que nos protege y ensalza nuestras facultades de crecimiento personal. Aunque se la relaciona con el estrés y el miedo, es una emoción con un valor único: nos permite imaginar un futuro posible y nos obliga a mejorarlo. Por eso la ansiedad está indisolublemente unida a la esperanza.
Alba Payàs Puigarnau
Alba Payàs, psicoterapeuta experta en duelo, nos ayuda a entender este sufrimiento necesario como parte natural del proceso de duelo y a distinguirlo del dolor innecesario que puede complicarlo. Útil tanto para personas en duelo como para profesionales, este libro nos muestra cómo esta vivencia puede convertirse en una fuente de sabiduría y conocimiento sobre uno mismo, el valor de nuestras relaciones y el sentido de la vida.
Carmen Valiente, Regina Espinosa, Alba Contreras, Almudena Trucharte, Juan Nieto, Belén Lozano, Vanesa Peinado, Rocío Caballero
Este manual proporciona un protocolo de intervención grupal complementario a la terapia psicológica habitual centrada en el síntoma y los déficits. La estructura de las sesiones facilita la implementación de estrategias que promuevan el bienestar y la recuperación.
Michael Scheeringa
El lector encontrará aquí la narración de uno de los primeros ejemplos modernos de utilización de la neurociencia psicológica como arma para intentar remodelar la sociedad. Pero El problema del trauma es algo más que una crítica de la política social. Es un libro para todo aquel que quiera comprender mejor cómo funciona el pensamiento de grupo y la mentalidad de rebaño y mejorar su capacidad de comprender el hecho científico.
Antonia Enseñat Cantallops, Teresa Roig Rovira, Alberto García Molina
Neuropsicología del desarrollo es un libro que describe el desarrollo del sistema nervioso central, así como la evaluación, diagnóstico e intervención en niños y adolescentes con trastornos neurológicos o trastornos del neurodesarrollo que cursan con alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales.
Agustín Herrera Fragoso
Este libro es producto de una exhaustiva investigación realizada por el autor sobre el tema de la niñez trans. Interesará a los profesionales (psicólogos, psicoterapeutas, médicos en general, abogados, profesores, orientadores…), a los padres y a los jóvenes que atraviesan conflictos sobre su propia identidad.
Mar Gallego Matellán
A lo largo de los capítulos, profundizaremos en cuestiones prácticas, desde un enfoque cercano y con una finalidad terapéutica, para apoyar a los jóvenes tanto ante la muerte de un ser querido como en los distintos estados e inquietudes relacionados con la propia mortalidad.
Reynaldo Perrone, Yara Doumil Naufat
Provocar el Cambio, está destinado a convertirse en una guía imprescindible para todos aquellos interesados en la terapia sistémica, la terapia de la pragmática de la comunicación y del cambio, como psicoterapia aplicable a individuos, parejas, familias y organizaciones. Lo primero a destacar de este libro es que los autores recurren a una forma particularmente didáctica de desarrollar sus ideas y método de trabajo, lo segundo es que logran, en relativas pocas páginas, presentarlo en profundidad, exhaustivamente y aportando aspectos originales.
Marta Delgado Urdanibia, Mar Madrid Caballero
El propósito de este libro es proponer una manera de pensar y relacionarnos con las personas que promueva entornos de confianza y contribuya a resolver los conflictos de una forma saludable. Esta aproximación nos va a permitir abordar, con eficacia y desde la conexión, dificultades cotidianas con las que nos encontramos en el mundo del trabajo y en las relaciones en general.