Se han encontrado 191 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Gregorio Escalera Izquierdo
La finalidad de la obra, es conseguir aunar en un manual aspectos de comportamiento organizativo en las organizaciones con la función de los recursos humanos de las mismas. Se dirige en un principio a estudiantes de grado de las carreras de turismo, administración y dirección de empresas. Para este manual, no es necesario conocimientos previos en la materia. El lector con este manual será capaz de planificar organizar y controlar los recursos humanos en una empresa.
Gabriela Elba Topa Cantisano (coord.)
El presente manual desarrolla las cuestiones claves de la Psicología de las Organizaciones actual, con el objeto de contribuir a la comprensión del pensamiento, las emociones y la conducta de las personas en los contextos organizacionales. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen, de forma necesariamente resumida, las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con la labor de un profesional de la Psicología de las Organizaciones.
Javier García Forcada
El escritor ofrece en estas páginas buena parte de su aprendizaje en este camino social, expuesto paso a paso. Ojalá lo recorras personal o, mejor, grupalmente, y superemos juntos el individualismo erróneo que esta sociedad nos quiere meter en todos nuestros actos, actitudes y valores. Buena parte de nuestra felicidad se juega en este cambio.
Ricardo Klein
En este libro el autor toma el legado de Enrique Pichon-Rivière, que supo observar tan finamente no solo al individuo sino también los modos de insertarse en su contexto, y a partir de allí construye un dispositivo muy útil para todos aquellos que trabajan con grupo, sean instructores, docentes, talleristas, entrenadores, psicólogos, entre otros. Klein toma elementos que le permiten diseñar su MIDEPROG, un dispositivo que posibilita observar los procesos grupales con determinadas herramientas conceptuales y ciertos procedimientos concretos.
Estefanía González Cobaleda
Esta obra no solo se limita a un análisis teórico y técnico sobre los riesgos psicosociales, sino que, primordialmente, se realiza un estudio en profundidad sobre aquellos aspectos jurídico-normativos de interés sobre la materia y que han sido delimitados en el ámbito internacional y nacional, pasando a una propuesta concreta sobre la operatividad práctica del deber de evaluación de riesgos psicosociales como núcleo central de la gestión eficaz de la prevención de riesgos laborales.
Iñaki Bustínduy
"Agile" trasciende claramente la gestión de proyectos para convertirse en una nueva manera de trabajar, de organizarse y, también, de gestionar el tiempo. Pero más allá de un hacer, es un verdadero ser: una nueva forma de pensar, un "mindset" actual y una flamante cultura del trabajo. Y ahí justamente radica la posibilidad de escalarla a cualquier nivel que se pretenda, desde el individual, pasando por el de equipo, área o departamento, hasta el escalón más elevado y ambicioso, el organizativo.
Jaime A. Grados Espinosa
Esta obra ofrece un análisis estructural del grupo y sus dinámicas, así como material para integrar, comunicar, desarrollar, y percibir las habilidades individuales y colectivas de una organización.
José María Gasalla / Antoni Andrés Pueyo
La psicología de la personalidad se dedica a estudiar por qué somos cómo somos. Este libro describe los estudios científicos para comprender las diferencias en nuestras personalidades. La dirección de personas: Este libro analiza las funciones básicas de este departamento y las mejoras que aporta al progreso de las empresas.
Silvino José Fritzen
El proceso de dar y recibir "feedback" es uno de los conceptos básicos en el área de las relaciones interpersonales y de la dinámica de grupo. Es mediante el "feedback" como conseguiremos vernos a nosotros mismos tal como nos ven los demás.
Isabel Aranda García
Está dirigido a los responsables del desarrollo de personas en las organizaciones. Ofrece análisis, ejemplos y propuestas de cómo gestionar el desarrollo emocional en las organizaciones.