Se han encontrado 190 productos. Se muestran resultados del 61 al 70.
Alfonso Alonso Parga, Beatriz y Ricardo Becerro De Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias
Explica el modelo MERC o Modelo de Eficacia en la Resolución de Conflictos que ha sido desarrollado por los autores. Aunque está orientado a los conflictos interpersonales aplicados desde el ámbito laboral, se puede extrapolar a otro tipo de situaciones dentro de un entorno personal, teniendo en cuenta la casuística específica de cada situación.
Rosario Peña Pérez, Joan López Garcia
Este libro va dirigido a profesionales, afectados y afines, interesados en el tema. Es un manual de soluciones prácticas tanto para el afectado que quiere determinar si es objeto de mobbing y no sabe cómo organizar su defensa.
Fernando Véliz Montero
Resiliencia Organizacional es una obra que busca reflexionar sobre cómo construir y cuidar organizaciones, haciéndolas internamente fuertes, en armonía, y verosímiles, fortaleciéndolas aún más, para lograr que perduren en el tiempo.
Mario Riveros Rodríguez
Mario Riveros le ofrece un sinnúmero de temas para la reflexión personal, entre los que destacan: liderazgo, motivación , autoestima, éxito, valor, pensamiento positivo, trabajo, familia, actitud, fuerza de ventas, empresa, programación mental, edad, aceptación, oportunidades, proplemas, fracaso, capacitación, proyecto de vida, emociones y felicidad. El autor estará seguro de que su lectura le permitirá transformar positivamente la visión que tiene sobre algunos aspectos de la vida.
Hellmut Brinkmann Sch.
Este libro reúne, de manera breve y clara, los principales elementos que deben tener en cuenta tanto psicólogos como estudiantes de psicología para lograr un acercamiento positivo a una de las técnicas más usadas en la investigación de la personalidad.
Patricia Ramírez
Patricia Ramírez explica en Así lideras, así compites las herramientas que permitirán al lector mejorar sus capacidades a la hora de ponerse al frente de un grupo de personas, ya sea de una empresa, un equipo deportivo, los estudiantes de una clase o su propia familia. A partir de su propia experiencia con equipos de fútbol de primer nivel y con deportistas de élite, Patricia describe en este libro las características que hacen de una persona un buen entrenador: desde la habilidad para marcar objetivos claros hasta la capacidad para soportar la presión, pasando por la predisposición para delegar y confiar en tus compañeros.
Alejandro Acevedo Ibáñez
Alejandro Acevedo Ibáñez ofrece un método probado para asegurar el correcto procesamiento de la experiencia grupal (en función del evento formativo en el que se inscribe y los niveles de análisis que se requiere explorar), mediante la discusión y la práctica de algunos temas fundamentales a tomar en cuenta. Se dirige a facilitadores de procesos de aprendizaje (instructores, asesores, gerentes, profesores, monitores, etc.) interesados en la óptima utilización de las dinámicas vivenciales para obtener un mayor control de las mismas y asegurar los resultados grupales con fines formativos o educativos.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. El instructor encontrará las técnicas adecuadas que le permitirán manejar el fin último del proceso grupal: la autogestión.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. Proporciona una nueva compilación de dinámicas vivenciales a través de ejercicios que requieren menos preestructuración, en términos de elaboración previa de materiales, de manera que su uso es más espontáneo en laboratorios o encuentros formativos.
Pedro R. Gil-Monte, Bernardo Moreno-Jiménez.
El objetivo de esta obra es ofrecer a profesores, estudiantes y profesionales de las materias relacionadas con la psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales un manual para abordar los contenidos de esas disciplinas, así como herramientas de trabajo que faciliten el desarrollo de competencias y del aprendizaje.