Se han encontrado 967 productos. Se muestran resultados del 501 al 510.
Konekta
Cartas para el reconocimiento de distintos sentimientos y necesidades para facilitar la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos. El juego favorece el desarrollo, reconocimiento y expresión de las emociones y los valores. Las cartas con ilustraciones es ideal para niños a partir de 4 años.
Isabel Aranda García
Con él pueden adquirir el fundamento, sentido y rigor que el conocimiento psicológico aporta a los procesos de coaching. Su propósito es mostrar algunos de los enfoques de Psicología que más se aplican en coaching.
Fernando Ortiz Lachica
Presenta una sólida integración de 40 años de experiencia en el campo de la psicoterapia corporal, primero como paciente, y después como psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. El autor analiza conceptos teóricos de enorme relevancia y los aterriza en una exposición sobre la práctica y la formación de psicoterapeutas corporales.
Pilar Ocampo
Plantea su propuesta y su deseo de promover una Gestalt existencial, vivencial y clínica; una Gestalt que le permita al paciente caminar por su propio sendero parado en sus pies, no en los del psicoterapeuta; una Gestalt que trabaja con confrontaciones respetuosas y compasivas, sin atentar contra la dignidad del paciente; una Gestalt, la verdadera, que fomenta la profundidad de relación desde un encuentro mutuo, en el cual, el único experto sobre sí mismo es el paciente.
Hugo Almada Mireles
Expone claramente los conceptos gestálticos fundamentales, como interacción organismo-ambiente, autorregulación organísmica, formación figura-fondo, entre otros. Además, trata los paralelismos con otros enfoques humanísticos, como los de Rogers y Gendlin.
María del Carmen Castro González, Rebeca García Garrido
En esta obra, las autoras definen a la muerte de un hijo como “oquedad” explicando el porqué de este término con el objetivo de ayudar a que los padres sobrelleven dicho proceso y encuentren respuestas a lo largo del doloroso trayecto.
Oscar Tovar Zambrano
El autor explica cómo el acompañante puede comprender primero las causas, después involucrarse con todas las etapas y, por último, conocer los elementos que le servirán para llevar este camino junto al doliente.
Haim Omer
Con la Resistencia pacífica, tal y como nos explica Haim Omer en este libro, los padres se sienten menos indefensos y son menos impulsivos, disminuye la escalada de violencia entre los padres y el hijo, y se propician más gestos positivos y muestras de cariño de los padres. Efectos similares se observan en padres adoptivos, profesores, profesionales de la salud y centros psiquiátricos.
Araceli Trillas Salazar, Amaya Torre Laresgoiti
Las autoras ponen en manos de todas esas personas que han sobrevivido al abuso sexual y que por diferentes motivos no tienen acceso a un proceso terapéutico, un manual que les permita ayudarse a sí mismas sin la incomodidad de sentirse expuestas. Sanar el abuso es posible es una guía organizada en sesiones terapéuticas que la lectora podrá llevar en la intimidad de su espacio y en el tiempo que necesite para trabajar cada tema. Este puede ser el primer paso para sanar las heridas.
Jacques-Alain Miller
Las ponencias dan cuenta de la fundamental labor realizada por Jacques-Alain Miller en el impulso del Campo Freudiano en España: la creación de los Seminarios del Campo Freudiano a principios de los años 80, las Secciones Clínicas a finales de esa década, la creación de la Escuela Europea de Psicoanálisis en los 90, la creación de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis en 2000.