Se han encontrado 66 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Carmen Vázquez Bandín
Este libro es muy oportuno y útil en estos momentos para quienes es nuestro trabajo -que hacemos de corazón- apoyar y ayudar a cuántos necesiten encontrar un otro que, empáticamente, pueda compartir su sufrimiento.
Laura Perls
Este libro es una recopilación de algunos escritos, conferencias y borradores escritos por Laura Perls. Hay un precioso material que custodiar y difundir, como es el concepto de apoyo, o funciones de apoyo como las llama la autora.
Richard Kitzler
Con dos partes, muy diferenciadas, el lector puede, en la primera parte, y a través de anécdotas sobre la vida de Richard, adentrarse en los orígenes históricos y humanos de la Terapia Gestalt y del New York Institute for Gestalt Therapy (NYIGT), el primer instituto de Terapia Gestalt y “cuna” de nuestro enfoque. En la segunda parte, la de los borradores, de mucha más difícil lectura, R.K. plantea, a veces de una forma un tanto repetitiva (ya que un borrador no es algo definitivo), su interés en cumplir uno de los encargos que le hizo Perls: dotar a la Terapia Gestalt de unas raíces sólidas y, con su mente brillante, esto es lo que busca, desentraña y analiza.
Frederick S. Pearls, Ralph F. Hefferline, Paul Goodman
Publicado en 1951 es uno de esos pocos libros de los que se puede decir, al comienzo del siglo XXI, que han sido fundamentales en la historia de la psicoterapia. Además del impacto directo que tuvo en la formación y desarrollo de la psicoterapia humanista, esta obra es considerada como ”la biblia” de la Terapia Gestalt.
Margherita Spagnuolo Lobb, Nurith Levi, Andrew Williams (Eds.)
Con nuestro nuevo libro podemos dar un apasionante "viaje" por algunos aspectos del mundo de la terapia infantil gestáltica que abrirá nuestras mentes a muchas curiosidades, dudas y preguntas. No hay en él un planteamiento rígido ni una respuesta incuestionable para todas nuestras inquietudes como terapeutas gestálticos, pero si nos empujará -gracias a todos los terapeutas que escriben en él- a abordar el sufrimiento no sólo de los niños sino de su variado entorno en el que se crea y co-crea su malestar.
Philip Brownell (Editor)
Este libro está formado por las aportaciones de numerosos e influyentes terapeutas gestálticos como Gary Yontef, Dan Bloom, Leslie S. Greenberg, Seán Gaffney, Peter Philippson o Joe Melnick entre otros muchos, así como, los temas que aborda, son variados y atractivos para cualquier terapeuta gestáltico sea cual sea su ámbito de trabajo.
Jean-Marie Robine
El libro está formado por diversos artículos que matizan y aclarar distintos aspectos muy específicos de la Terapia Gestalt. Una obra llena de profundas reflexiones y cuestionamientos sobre nuestra práctica profesional y sobre la concepción de la realidad, las relaciones y el ser humano a la luz de la Terapia Gestalt por uno de los más brillantes gestálticos europeos.
Gilles Delisle
En palabras del autor, este libro consta de tres partes fundamentales: ”En un primer momento, el lector va a trabar conocimiento del espíritu que anima la clasificación utilizada en el DSM-IIIR. (...) Aunque no entra en los límites de una obra como esta cubrir el conjunto del campo de la psicopatología... Hemos elegido... las perturbaciones de la edad adulta del Eje II del DSM-IIIR.”
Sylvie Schoch de Neuforn
Este estudio aborda la Terapia Gestalt en sus fundamentos existenciales, más concretamente a través de la obra de Martin Buber. Vamos a considerar el acto terapéutico como tomando en cuenta a la persona en su dimensión de ’Ser’, dimensión ontológica, y más específicamente en su relación con el otro.
Gordon Wheeler
En este libro original y penetrante los orígenes de la Terapia Gestalt se trazan acudiendo a sus raíces en el Psicoanálisis y en el Holismo. Con un énfasis especial en la obra olvidada de Lewin y Goldstein, Wheeler desarrolla un modelo revisado de la Terapia Gestalt que es más completamente ”Gestalt”. A partir de aquí ofrece al lector un nuevo enfoque del contacto y de las resistencias.