Se han encontrado 294 productos. Se muestran resultados del 161 al 170.
 
              Nardil
Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidad de mil, decena de mil, centena de mil, etc. Fue inventado en Asia menor, pero perdió uso al inventarse el lápiz y el papel, es el precursor de la calculadora digital moderna.
 
              Miniland
Piezas planas de plástico con formas de pentágonos, cuadrados y triángulos. Con los que construir figuras geométricas con volumen: cubo, pirámide, octaedro, dodecaedro… o cualquier otra forma volumétrica que nuestra creatividad sea capaz de imaginar.
 
              Nardil
Juego de dominó con 28 fichas de madera maciza con grabado de operación y resultado presentado en caja de madera barnizada, con tapa corredera para que el niño aprenda mientras se divierte.
 
              Educo
Ábaco realizado en madera dura que permite a los niños aprender a través de la utilización de 10 filas de 10 cuentas en cinco colores del arco iris. De gran ayuda para desarrollar y ejercitar la noción del número y el reconocimento de colores.
 
              Cayro
El clásico bingo de 48 cartones pero con un innovador diseño de extracción de bolas, pasa horas enteras de diversión en familia o con los amigos con esta lotería Bingo.
 
              Miniland
Las clavijas aparecen con las tres formas básicas y los colores primarios. Las actividades son en torno al número, juegos de clasificación y seriación y juegos de ensartar
 
              Miniland
El geoplano es un recurso muy conocido consistente en un tablero cuadrado en el que se distribuyen puntas formando una retícula formando cuadrados y mediante hilos o ligas se forman figuras.
 
              Nardil
Dominó para trabajar las distintas unidades de medición del peso, hay que emparejar los pesos equivalentes.
 
              Nardil
Dominó para trabajar las distintas unidades de medición de la longitud, hay que emparejar las longitudes equivalentes.
 
              Nardil
Dominó para trabajar las distintas unidades de medición de la capacidad, hay que emparejar las capacidades equivalentes.