Se han encontrado 28046 productos. Se muestran resultados del 13291 al 13300.
Adriana Urdiain de Alanís
Historícamente, la educación de los hijos ha recaído en la familia, la cual tiene la responsabilidad de ejercer la autoridad sobre los hijos y éstos el deber de respetar a los padres. Sin embargo, en la época actual las familias se enfrentan a una relajación extrema en el cumplimiento de los valores humanos, el alto índice de divorcios entre otros factores ha derivado en una crisis de autoridad en las familias.
Alejandro Acevedo Ibáñez
Alejandro Acevedo Ibáñez ofrece un método probado para asegurar el correcto procesamiento de la experiencia grupal (en función del evento formativo en el que se inscribe y los niveles de análisis que se requiere explorar), mediante la discusión y la práctica de algunos temas fundamentales a tomar en cuenta. Se dirige a facilitadores de procesos de aprendizaje (instructores, asesores, gerentes, profesores, monitores, etc.) interesados en la óptima utilización de las dinámicas vivenciales para obtener un mayor control de las mismas y asegurar los resultados grupales con fines formativos o educativos.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. El instructor encontrará las técnicas adecuadas que le permitirán manejar el fin último del proceso grupal: la autogestión.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. Proporciona una nueva compilación de dinámicas vivenciales a través de ejercicios que requieren menos preestructuración, en términos de elaboración previa de materiales, de manera que su uso es más espontáneo en laboratorios o encuentros formativos.
Diego Manuel Ruiz
La Tierra es mucho más que tierra: es rocas, vapores, polvo de estrellas. Y lejos de ser un planeta quieto y tranquilo, se despereza, se mueve por el universo a más de cien mil kilómetros por hora, se rompe y se vuelve a armar. Hay quienes dicen que sabemos más del espacio que de nuestro hogar, pero en estas páginas demostraremos lo contrario: este libro es una aventura que invita a conocer nuestro planeta desde la superficie hasta su mismísimo núcleo, pasando por todas sus capas como si viajáramos en ascensor al centro de la Tierra. Después de leerlo, ya nunca será lo mismo hacer un castillo en la arena o una canaleta alrededor de la carpa.
Jean Piaget
Piaget afirmaba que la psicología de la inteligencia o el pensamiento constituía casi la mitad de la psicología y que, sin embargo, aún no había podido explicar el funcionamiento de la vida cognitiva y sus relaciones con la vida afectiva. En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados.
Laura Neira
Nuestra voz, sus tonos e intensidades son el vehículo para viajar a estados profundos que están más allá de la palabra. El resultado final del trabajo con la Fonoenergética (nuestra energía vocal más profunda) es una experiencia de la totalidad de nuestro ser. Experiencia de integración y de la confianza que se puede ir más allá del pensamiento humano a veces muy limitado en alcance.
Goula
Primer juego de memoria para los más pequeños que consta de dos discos con simpáticos animalitos del bosque. Los discos se ponen boca abajo y los jugadores tratan de recordar donde observaron los animales durante el juego y encontrar las parejas ganando aquél que encuentre mayor número.
F. Fernández Pozar
Paquete de 25 hojas autocorregibles de IHE
Josefa Alonso Rodríguez
Para aprender a improvisar, como para iniciarse en cualquier practica creativa, no existe el método. En este libro se recogen un puñado de propuestas que inciden en actitudes y parámetros musicales de los que no se habla en ningún método de enseñanza de la música.