Se han encontrado 12 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Aprendo a hablar. Cono Fonos 4. Recorto y Juego es un método para la enseñanza de la lecto-escritura y el desarrollo del habla. El punto de partida de la lectoescritura para comenzar en edades tempranas u otras edades que no han accedido a esta habilidad, tanto si hay dificultad en el aprendizaje, como si no lo hubiera.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Esta colección se puede utilizar desde las primeras edades y hace uso de una gran variedad de recursos: fichas de objetos reales con contenidos fundamentales de gran valor significativo por su atractivo visual, juegos didácticos que animan al alumno y favorecen el autoaprendizaje, cuadernillos de aprendizaje de los contenidos básicos como lectura y escritura, murales de ortografía, etc. Todos se pueden utilizar en el entorno escolar y familiar.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Este material aplica una metodología activa y participativa por parte del alumno, basada en la vivencia de los sonidos más cercanos y relacionándolos con los objetos reales, para luego acceder a los fonemas de nuestra lengua que se representarán en grafemas.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Los 8 cuadernos trabajan los fonemas de nuestra lengua, siguiendo la metodología Cono-Fonos: secuencia acumulativa de fonemas, apoyo articulatorio, onomatopéyico, mímico y grafémico. Todas las letras se trabajan en sílabas directas y algunas de ellas en inversas o mixtas.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Desde una perspectiva lúdica, motivadora y cercana, el conjunto de la colección desarrolla el lenguaje oral y la lectoescritura a través de actividades de discriminación auditiva, imitación, memoria, asociación auditiva y visual, concienciación fonémica y silábica, etc.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Cono-Fonos es versátil, dado que su uso se puede extender a contextos normalizados de enseñanza-aprendizaje con valor preventivo y de adquisición de las destrezas básicas y a entornos de reeducación de posibles dificultades del lenguaje oral y escrito.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Esta colección se puede utilizar desde las primeras edades y hace uso de una gran variedad de recursos: fichas de objetos reales con contenidos fundamentales de gran valor significativo por su atractivo visual, juegos didácticos que animan al alumno y favorecen el autoaprendizaje, cuadernillos de aprendizaje de los contenidos básicos como lectura y escritura, murales de ortografía, etc. Todos se pueden utilizar en el entorno escolar y familiar.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Desde una perspectiva lúdica, motivadora y cercana, el conjunto de la colección desarrolla el lenguaje oral y la lectoescritura a través de actividades de discriminación auditiva, imitación, memoria, asociación auditiva y visual, concienciación fonémica y silábica, etc.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Este material aplica una metodología activa y participativa por parte del alumno, basada en la vivencia de los sonidos más cercanos y relacionándolos con los objetos reales, para luego acceder a los fonemas de nuestra lengua que se representarán en grafemas.
Marta Altozano Ruf, Alicia González Espinosa
Se trabajan los fonemas de nuestra lengua, siguiendo la metodología Cono-Fonos: secuencia acumulativa de fonemas, apoyo articulatorio, onomatopéyico, mímico y grafémico. Todas las letras se trabajan en sílabas directas y algunas de ellas en inversas o mixtas.