En la primera parte: «Valoración del deportista: hábitos y riesgos», se describen los hábitos alimentarios y de estilo de vida de la población general activa,se incluye una base de valoración bioquímica del deportista y se analiza uno de los posibles riesgos, los trastornos de la conducta alimentaria, en la práctica deportiva.
Y se concluye, en la segunda, con todo lo relacionado con los aspectos nutricionales en diversos tipos de deportes (en función de su alta intensidad y/o duración), donde se trata la hidratación en la práctica deportiva, el estrés oxidativo, antioxidantes y deporte, y finalmente, la relación entre grasas y deportes de resistencia.
Artículos relacionados:
Otros formatos disponibles:
Introducción 
Parte I. Valoración del deportista: hábitos y riesgos... 
Capítulo I. Estudio PLENUFAR 6: hábitos alimentarios y de estilo de vida de población general activa 
Capítulo II. Valoración bioquímica del deportista 
Capítulo III. Trastornos de la conducta alimentaria y deporte 
Parte II. Aspectos nutricionales en deportes de alta intensidad y/o duración 
Capítulo IV. Hidratación en la práctica deportiva 
Capítulo V. Estrés oxidativo, antioxidantes y deporte 
Capítulo VI. Grasas y deportes de resistencia
Editorial: UOC
 ISBN: 9788491802907 
Publicado:11/2018
Idioma: Español
Formato: PDF - Adobe DRM
