5.95 Euros
Descatalogado
Descatalogado
"¡No voy a ceder a tus caprichos!” le dice Daniel a su bebé que llora sin motivo aparente. Inconscientemente, se está dirigiendo a su propio padre. Abrumado por la impotencia de no poder enfrentarse a éste, le resulta más fácil negarle el poder a su hijo.
¿Gritas a los niños o se te escapa un cachete de vez en cuando? ¿Evitas decir “no” por miedo a que dejen de amarte? ¿Tienes preferencia por uno en concreto? ¿Te sientes incomprendida, frustrada o “quemada” en tu papel de madre? Aunque no nos gusten, son situaciones frecuentes entre madres y padres porque… no somos perfectos. Por eso, toda doctrina simplista, basada en lo que se debe y no se debe hacer, acaba por fracasar a la larga. Está pasando por alto la dimensión sistémica: relación con el hijo, sí, pero también entre el padre y la madre, entre éstos y sus padres… Sin olvidar la fuerza del inconsciente, de lo no expresado, los secretos, las emociones reprimidas, los rencores acumulados. Tendemos a creer que escogemos libremente los comportamientos educativos, cuando, por lo general, estamos a merced de nuestras zonas ciegas. Por eso, en el seno familiar, un vaso derramado provoca auténticos cataclismos o un “no” de nuestro hijo se vive como una amenaza a la propia identidad. Aceptar cierta dosis de incoherencia, de sentimiento de culpa, es el primer paso para empezar a cambiar.
Con reveladoras reflexiones, pistas para las distintas etapas del crecimiento y propuestas para situaciones concretas, la autora nos enseña cómo superar las tendencias inconscientes y conquistar la libertad necesaria para acercarnos a ese ideal al que toda madre y padre aspiran.
Contenido
1. El padre frente a su hijo.
2. Circunstancias que nos hacen perder los nervios.
3. Cuestión de edades.
4. Cuaderno de prácticas.
Editorial: Urano
ISBN: 9788479536992
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica