Busca:   en:

TEMA DE LA QUINCENA

Intervención logopédica en un caso de afasia (Parte VIII)

Intervención logopédica en un caso de afasia (Parte VIII) Los objetivos transversales que se trabajan son la memoria y la atención. Si no se comienza por ellos, no seremos capaces de sacar el mayor rendimiento al resto de actividades y por ello será más difícil lograr los objetivos específicos propuestos.

ARTÍCULO PARA PROFESIONALES

Uso del medidor de rendimiento oral IOWA (IOP) en una paciente con miopatía nemalínica (Parte VI)

Uso del medidor de rendimiento oral IOWA (IOP) en una paciente con miopatía nemalínica (Parte VI) El instrumento principal de recogida de información durante la intervención serán los reportes ofrecidos por el propio sistema IOPI sobre el rendimiento de la paciente durante el entrenamiento. Será la logopeda, familiarizada con la rehabilitación de la función deglutoria, la que utilizará este sistema para garantizar una evaluación adecuada y una intervención efectiva.

BOLSA DE TRABAJO

Últimas ofertas de trabajo que se han incorporado en nuestra bolsa de trabajo.

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO

¿La inteligencia artificial perjudica a los niños y adolescentes?

¿La inteligencia artificial perjudica a los niños y adolescentes? Al utilizar la IA para resolver todas las tareas escolares o tomar decisiones cotidianas se fomenta la dependencia tecnológica, reduciendo la capacidad de los niños y adolescentes para iniciar, monitorear y evaluar sus propias acciones.

ORIENTACIÓN

Abordaje de las Altas Capacidades Intelectuales en el contexto educativo en México

Abordaje de las Altas Capacidades Intelectuales en el contexto educativo en México Desde una perspectiva legal, en la Ley General de Educación (2019) se establece que este tipo de alumnado forma parte de las necesidades específicas de apoyo educativo, reconociendo su derecho a una atención integral desde la detección temprana.

La práctica del deporte en niños con necesidades especiales

La práctica del deporte en niños con necesidades especiales Los niños con necesidades especiales pueden enfrentar diversos desafíos relacionados con la movilidad, la comunicación, el aprendizaje o el comportamiento, razón por la cual los programas deportivos adaptados buscan ajustar las actividades a las capacidades y características de cada persona para que todos puedan disfrutar de la actividad física sin sentirse excluidos.

DETECCIÓN

La ecolalia en niños pequeños

La ecolalia en niños pequeños A medida que los niños desarrollan las habilidades del habla y del lenguaje, además de repetir palabras también se fijan en expresiones faciales.

El desarrollo del lenguaje en la primera infancia: de 0 a 2 años

El desarrollo del lenguaje en la primera infancia: de 0 a 2 años El período de 0 a 2 años es crítico para el desarrollo del lenguaje. Observar, estimular y acompañar al niño en cada etapa permite consolidar habilidades comunicativas, facilitar la interacción social y detectar posibles dificultades de manera temprana.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
Logo Facebook Logo instagram Logo pinterest Logo Bluesky

SEGUNDA OPINIÓN

Segunda opinionConsulta a nuestro especialista

¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.

 

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada