Se han encontrado 85 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Blandine Calais-Germain
Este libro se propone explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.
Inés Bustos Sánchez
Recopilación de ejercicios y actividades que engloban tanto un trabajo corporal como vocal-articulatorio de manera interrelacionada. Esta fusión no es casual ni arbitraria sino que responde a la estrecha relación que existe entre el cuerpo como microsistema tónico-motriz-postural y la emisión de determinados sonidos de nuestro idioma.
Trovato, M., Rosa, M., Brotzman, G.
Este manual está dirigido a fonoaudiólogos y demás profesionales de la salud, interesados en el estudio del desarrollo funcional alimentario y fonoarticulatorio, sus alteraciones en las diferentes etapas de la vida y del tratamiento, habilitación o rehabilitación según su momento de presentación y su etiopatología.
C. Fuentes
La carga vocal viene a enriquecer la bibliografía existente en el área de la voz, su lectura nos permite un análisis crítico de los tipos de cargas y sobrecargas a las que puede ser sometido el sistema fonatorio, orientándonos hacia la creación de programas de entrenamiento (dosificación y prescripción de carga) y selección de programas de intervención, por lo que favorece la toma de decisiones del clínico en voz.
Michele Averard
Este libro está diseñado para ayudarnos paso a paso a liberar la voz curativa para que podamos limpiar y soltar actitudes que ya no nos sirven y nos curemos de los condicionamientos que nos han mantenido atrapados y nos han privado de la posibilidad de experimentarnos a nosotros mismos como el «milagro de la vida» que somos. Nuestra voz es la expresión de lo que somos.
Itzhak Brook MD
Esta guía práctica tiene como objetivo proporcionar información útil que pueda ayudar a los laringectomizados y a sus cuidadores a lidiar con problemas médicos, dentales y psicológicos.
Jackson Menaldi
Constituirá, sin duda, una fuente de referencia y de consulta para el fonoaudiólogo, el logopeda, el laringólogo, el otorrinolaringólogo, los especialistas de la voz hablada y cantada, y para todos aquellos que deseen profundizar en el estudio de la voz profesional y su cuidado.
Inés Bustos Sánchez
Paquete que contiene los dos cuadernos de Cuerpo-voz-movimiento y el de Intervención logopédica en disfonía infantil de Inés Bustos
Inés Bustos Sánchez
Este libro presenta dos partes, en la primera se recogen aspectos relativos a las particularidades de la disfonía infantil como alteración de la voz estrechamente vinculada a la personalidad del niño o niña, y a su contexto relacional-comunicativo. La segunda corresponde a propuestas de actividades que se plantean de forma holística, es decir, que los diferentes aspectos que inciden en una emisión sana de la voz en niños y niñas, pueden ser trabajados, frecuentemente, en un mismo ejercicio de forma integral.
Silvana Serra
Este material promueve el uso saludable de la voz y ofrece una autoayuda responsable para el desarrollo de la misma mediante reflexiones, ejercicios para favorecer la función vocal y consejos sobre hábitos que la perjudican.