Se han encontrado 87 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Patricia G. Farias
En este libro quise compartir con mis queridos colegas, la experiencia clínica adquirida a lo largo de los años en la atención de pacientes con disfonías "ocupacionales y profesionales", esperando generar una mirada reflexiva sobre los usos y abusos vocales de nuestra comunidad; se hace evidente el permanente desarrollo del campo ocupacional que generó la necesidad de la actualización de la presente obra.
Teresa Schüller Moreno, Salvador Jiménez Hernández
Esta guía describe los procesos de evaluación y tratamiento logopédico de las disfonías, desde una perspectiva basada en los conocimientos actuales sobre los mecanismos fisiológicos, vibratorios, aerodinámicos, acústicos y musculares de la voz. A lo largo de la obrase desarrolla también un caso clínico real, reflejo de los planteamientos terapéuticos expuestos.
Tamara Chubarovsky
La autora nos ofrece en este libro numerosas posibilidades para liberar nuestra voz y devolverle las alas que le corresponden. Describe un fascinante camino en el que poder ir soltando las ataduras para ocupar nuestra verdadera existencia, libres ya de las cárceles del miedo en las que permanecíamos aprisionados.
Inés Bustos Sánchez
Paquete de 4 libros sobre voz Inés Bustos. Cuerpo - Voz - Movimiento. Taller para la intervención logopédica, Intervención logopédica en disfonía infantil y Optimización del tracto vocal en alteraciones de la voz
Blandine Calais-Germain
Este libro se propone explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.
Inés Bustos Sánchez
Recopilación de ejercicios y actividades que engloban tanto un trabajo corporal como vocal-articulatorio de manera interrelacionada. Esta fusión no es casual ni arbitraria sino que responde a la estrecha relación que existe entre el cuerpo como microsistema tónico-motriz-postural y la emisión de determinados sonidos de nuestro idioma.
C. Fuentes
La carga vocal viene a enriquecer la bibliografía existente en el área de la voz, su lectura nos permite un análisis crítico de los tipos de cargas y sobrecargas a las que puede ser sometido el sistema fonatorio, orientándonos hacia la creación de programas de entrenamiento (dosificación y prescripción de carga) y selección de programas de intervención, por lo que favorece la toma de decisiones del clínico en voz.
Itzhak Brook MD
Esta guía práctica tiene como objetivo proporcionar información útil que pueda ayudar a los laringectomizados y a sus cuidadores a lidiar con problemas médicos, dentales y psicológicos.
Jackson Menaldi
Constituirá, sin duda, una fuente de referencia y de consulta para el fonoaudiólogo, el logopeda, el laringólogo, el otorrinolaringólogo, los especialistas de la voz hablada y cantada, y para todos aquellos que deseen profundizar en el estudio de la voz profesional y su cuidado.
Inés Bustos Sánchez
Paquete que contiene los dos cuadernos de Cuerpo-voz-movimiento y el de Intervención logopédica en disfonía infantil de Inés Bustos