Se han encontrado 123 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Alberto Domínguez Martínez, José Antonio León Cascón, María Ángeles Alonso Rodríguez
Repasa cómo las innovaciones tecnológicas, metodológicas e instrumentales han sido clave para abrir nuevas perspectivas en el binomio lenguaje-cerebro y de sus posibles aplicaciones provenientes de los descubrimientos científicos.
Andrea Vallés-Sasot, Óscar García-Algar
La primera guía de logopedia enfocada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los niños prematuros ingresados en la UCIN con dificultades en la alimentación. Un documento elaborado con la intención de ofrecer conocimiento desde la evidencia científica gracias a las aportaciones de tantos autores a lo largo de estos últimos años para enseñar la práctica clínica en la UCIN y para mejorar la calidad de vida de los bebés y sus familias.
Manuel Rodríguez Sánchez
Este libro está dirigido a logopedas en formación o en ejercicio que deseen desarrollar su actividad profesional en el ámbito educativo. Ofrece referencias que complementan las desarrolladas en los programas universitarios.
Ana María Soprano (autora y compiladora)
En esta obra, diecisiete expertos en el tema proponen recursos sencillos, fáciles de aplicar tanto en el hogar como en la escuela, en vistas de lograr un mejor futuro y una mejor inserción de esta población en el mundo actual.
Francisco J. Carrero Barril
Este libro ofrece una visión de conjunto sobre la evaluación e intervención logopédica en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Fundamentalmente aplicado a la práctica clínica, permite profundizar en diferentes estrategias y actividades que desarrollar para la mejora del lenguaje oral y escrito en niños con TDAH en todos los contextos.
Prof. Dr. Sergio Carmona, Dr. Guillermo Zalazar
Este libro intenta cubrir los temas relevantes que componen el Programa sobre Neurofisiología en Fonoaudiología del Profesor Dr. Sergio Carmona y el Dr. Guillermo Zalazar. La materia toma información de la Neurofisiología básica, de la Neurofisiología clínica, la alusión a ciertas condiciones neurológicas es mandatoria, la Neurología cognitiva juega un rol cada vez más importante en la práctica fonoaudiológica…
Félix Díaz Martínez
Este libro presenta a las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales los principales desarrollos en técnicas de evaluación cualitativa que enriquecen el trabajo logopédico, cubriendo tres ejes: técnicas de entrevista, técnicas de observación y técnicas de análisis de registros audiovisuales y transcripciones.
Marc Monfort Riez
“Ser logopeda” (o fonoaudiólogo/a) resume 50 años de práctica profesional. Es un libro divulgativo dirigido a los que se inician en esta profesión, pero también a profesionales y familiares implicados en las dificultades del lenguaje y la comunicación. Está escrito desde la vivencia subjetiva.
Raquel Monroy (Coordinadora)
Este manual está formado por la unión de profesionales de todo el mundo, donde queda reflejado qué trabajamos y para qué trabajamos.
Carlos Gallego López, Miguel Lázaro López-Villaseñor (coords.)
Este libro aborda un conjunto de casos prácticos de intervención logopédica en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje. Su utilidad e interés reside en que la aproximación a los casos se hace desde la práctica clínica fundamentada. Así, se abordan desde la óptica más realista posible y eludiendo, pero al mismo tiempo ilustrando y no ignorando, el debate conceptual en torno a las distintas clasificaciones, definiciones o denominaciones que ha recibido y recibe el abordaje de estos trastornos.