Se han encontrado 20 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Sara Rosenfeld-Johnson
Para los terapeutas que implementan las técnicas que se encuentran en "Terapia de colocación oral para la claridad del habla y la alimentación", el Libro de Tareas coloca cada actividad en hojas de tarea fáciles de seguir que se pueden quitar y enviar a casa con el cliente o el niño para la práctica diaria entre sesiones de terapia.
Trovato, M., Rosa, M., Brotzman, G.
Este manual está dirigido a fonoaudiólogos y demás profesionales de la salud, interesados en el estudio del desarrollo funcional alimentario y fonoarticulatorio, sus alteraciones en las diferentes etapas de la vida y del tratamiento, habilitación o rehabilitación según su momento de presentación y su etiopatología.
Jaime Paniagua, Franklin Susanibar, Patricia Murciego, Paula Giménez, Raquel García (coordinadores)
El presente manual en dos tomos surge como solución para abordar la disfagia desde diferentes perspectivas a través de las prácticas científicas más eficaces y adecuadas. Por un lado, se busca informar a la sociedad y los profesionales sanitarios acerca de la disfagia y sus consecuencias y, por otro, pretende ofrecer herramientas para su detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento a los profesionales de la deglución que se enfrentan a ella cada día.
María P. Moya, Franklin Susanibar, Catalina Valdés
Profesionales que día a día dedican su trabajo a la Motricidad Orofacial en distintos puntos del planeta abordan preguntas sobre los tratamientos en Motricidad Orofacial, para acercarnos al apasionante mundo de la Evaluación e Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial y sus áreas afines.
Nidia Zambrano Toledo, Miguel Puyuelo Sanclemente
Este libro ha sido pensado para los logopedas y fonoaudiólogos clínicos que enfrentan en su labor diaria el trabajo de rehabilitación miofuncional orofacial de pacientes con diferentes edades y patologías. Complementan los tópicos de este libro la técnica de los vendajes elásticos, el uso de la eletromiografia de superficie y una nueva propuesta de evaluación clínica de la masticación.
Adriano Rockland Siqueira Campos, Ricardo Santos
Este manual pretende describir este método de evaluación, así como caracterizar la contribución del logopeda en la realización de la videofluoroscopia de la deglución. Se presenta una revisión de la literatura tomando como base diferentes guías clínicas publicadas y artículos científicos en el área, así como la experiencia clínica adquirida.
Franklin Susanibar, Irene Marchesán, Jenny Castillo, Carlos Roberto Douglas, Ricardo Santos
Este volumen comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. Los temas son el envejecimiento del sistema estomatognático, la fisiología del equilibrio y de la postura corporal, el sistema estomatognático en el contexto postural, la relación de la postura corporal con la MO y la fisiología del posicionamiento y la postura de la mandíbula.
Horacio Campora, Alejandara Falduti
Deglución de la A a la Z aborda aspectos fisiológicos y fisiopatológicos de los trastornos deglutorios, así como su evaluación clínica, estudios complementarios y rehabilitación. Dirigida a todos los profesionales involucrados en la atención de los pacientes afectados, la obra incluye un complemento digital de 18 vídeos con explicación de los autores acerca de las diferentes patologías.
María Ximena Mirnada Escandón, Luis Fernando Giraldo Cadavid
El manejo del paciente con disfagia incluye la prevención, el diagnóstico y por supuesto un manejo multidisciplinario. De esta manera se puede realizar un manejo integral de la disfagia, con un éxito asegurado de su tratamiento al evitar complicaciones. Con la información proporcionada en esta obra, el lector establecerá un plan integral de manejo que abarque la dieta más adecuada, las intervenciones medicas, fonoaudiológicas, de enfermería, psicológicas, ocupacionales, de trabajo social y otras profesiones de salud que sean necesarias para la atención óptima del paciente.
Juan Dionisio Avilés Hernández, Laura Gañan Albuxech, Sebastián Martín Balbuena
Este libro se compone de un texto y un vídeo para ser utilizado por los profesionales de la salud como material formativo y educativo. Los autores recomiendan, con una perspectiva eminentemente práctica y de coordinación de equipo, como debe hacerse el abordaje de la disfagia en población geriátrica.