Se han encontrado 31 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Juan Fernando Porres Arellano
Cuando hablamos de Psicología del Arte, tendemos a encontrar diferentes caminos y opiniones, ésta no será la excepción, la diferencia es que podremos introducirnos a la temática gradualmente; conjugando, teoría y práctica. Generar un punto focal, requiere experiencia y dedicación, por lo que veremos algunos elementos centrales para conseguirlo.
Rudolf Steiner
Lo que el artista nos presenta es más perfecto que en su existencia natural; pero no le es propia otra perfección que la suya misma. En este superar del objeto a sí mismo, pero de todos modos sólo sobre la base de lo que en él se halla escondido, reside lo bello.
Estibaliz Gutiérrez Ajamil
En la actualidad los arteterapeutas ejercen su labor en diferentes contextos, entre ellos, el ámbito clínico (hospitales, residencias, centros de día, pediatría, psiquiatría, consulta terapéutica, etc.). Por ese motivo, este libro muestra algunas de las referencias teóricas más relevantes en las que se basa la profesión, analizando de qué modo la creación visual puede ser un recurso útil en el acompañamiento terapéutico para personas que sufren diversas enfermedades y trastornos, ya sea a nivel físico como psíquico.
Andrea Porello
Tanto docentes como terapeutas podrán valerse de este libro/herramienta para propiciar un tipo de encuentro que suscita el juego artístico, que es un tipo de encuentro íntimo donde ningún participante sale igual. Jugar, aprender y sanar ofrece recursos para reflexionar y accionar, aporta “un modo de hacer” que tiene efectos en los sujetos, sus relaciones con los otros y con la cultura.
Giorgio Nardone, Stefano Bartoli
¿Es posible ir más allá de nuestros límites y obtener resultados extraordinarios? ¿Puede el talento cultivarse con cuidado y perseverancia? Este libro no pretende ser una colección de recetas mágicas, sino una especie de guía para ayudar a sacar lo mejor que todos tenemos.
Gabriela Giurlani, Alicia Gorospe
En este libro los lectores encontrarán un novedoso planteo acerca de las vinculaciones entre discapacidad, inclusión, arte, cultura y educación, con experiencias y proyectos concretos, probados y reales para todas las edades, que abren el abanico a la multiplicidad de acciones que son posibles de emprenderse.
Ascensión Moreno González
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
Mercedes Gysin Capdevila, Mónica Sorín Zocolsky
En los dos primeros capítulos, se presentan los antecedentes históricos del enfoque arteterapéutico. En los siguientes se exponen prácticas concretas en diferentes ámbitos, aborda del trabajo arteterapéutico con pacientes.
Plaza & Janes
Este libro despliega una sugerente gama de más de 100 láminas para colorear: ilustraciones cuidadas y detalladas de inspiración actual, clásica y retro, desde motivos florales hasta estampados geométricos...
Keri Smith
Esta divertida guía nos enseña cómo las pequeñas acciones artísticas pueden desencadenar en una auténtica revolución. Keri Smith nos ayuda a despertar al artista que todos llevamos dentro. A través de ejercicios, proyectos recortables, diseño de pegatinas y divertidas y emocionantes tareas daremos rienda suelta a nuestra creatividad y a la de los que nos rodean.