Se han encontrado 86 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Andrés Chamarro Lusar
El ejercicio profesional de la psicología implica una constante toma de decisiones diagnósticas, pronósticas, terapéuticas, formativas, morales, etc. Sin embargo, cuando se tienen que tomar decisiones, las dificultades no son únicamente de orden técnico, también son morales.
Diego Redolar Ripoll
Hoy en día sabemos que el sistema nervioso controla y regula la mayoría de las actividades del organismo. Éste recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones, desde la puesta en marcha de la misma conducta hasta la regulación de diferentes mecanismos homeostáticos y de los sistemas endocrino e inmunitario.
Carolina Felberg
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del Instituto de Nuerociencias Buenos Aires (INEBA). El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación. La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología.
Miguel ángel Alcázar-córcoles
Este libro desarrolla seis casos de psicología forense en las jurisdicciones civil y penal.
Armando Martín Ibarra-López
La presente obra reúne diversas experiencias, avances e informes de investigación desarrolladas a partir del trabajo investigativo, interinstitucional y transdisciplinar de un equipo en constante diálogo y discusión constructiva.
Michael W. Eysenck
La primera edición de Psicología Básica constituye una introducción interesante y de fácil lectura a los principios fundamentales de la psicología.
Jefrey A. Kottler
En esta quinta edición completamente revisada y actualizada, Jeffrey Kottler explora muchos de los desafíos que enfrentan los terapeutas en sus prácticas actuales, incluidas las presiones del aumento de la tecnología, las realidades económicas y los avances en la teoría y la técnica.
Emilio Ribes Iñesta
Una nueva forma de conceptuar y describir los procesos interconductuales, no sólo por la nueva denominación, sino porque con ello se logró abandonar definitivamente algunas relaciones de parentesco categorial con la teoría del condicionamiento y concepciones lineales acerca de la comprensión de los fenómenos psicológicos.
Cirilo H. García Cardenas
Recopilación en la que se reseña el entorno sociocultural y la obra de 21 psicólogos reconocidos, tanto mexicanos como de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Francia, Rusia, España, Colombia y Argentina.
Carlos Santamaría
Es por lo tanto este libro una historia de los problemas psicológicos que han preocupado al ser humano a lo largo del tiempo, y de las ideas surgidas en cada época como respuesta a dichos problemas.