Se han encontrado 115 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Domingo Blázquez Sánchez
En Obesidad y sedentarismo infantil ¿Qué hacemos?, se aportan casi 300 actividades que se integran perfectamente a las programaciones educativas y, especialmente, en el área de educación física.
Juan Gregorio Fernández Bustos, Antonio Méndez Giménez, Roberto Sánchez Gómez
Los autores proponen el uso de modelos pedagógicos como recurso para un proceso de alfabetización en el marco de una educación física de calidad. Los modelos de instrucción tienen unos componentes estructurales que materializan los conceptos abstractos de las teorías de enseñanza-aprendizaje en que se basan, haciendo coherentes con ellas el carácter de las prácticas que realizan, el tipo de experiencias, las estrategias metodológicas y la evaluación.
Vicente Navarro Adelantado
Obra de referencia sobre el juego motor. El autor extrae la especificidad del juego motor y lo resitúa en el marco de la teoría general del juego, siendo la Educación Física el campo de conocimiento final en el que el autor dirige sus aplicaciones, entre ellas, especialmente, el diseño de los juegos motores.
Lenin Tlamatini Baraja, Jose E. Del Rio, Pedro Julián Flores, Eduardo Gomez
Este cuestionamiento articula y da título a esta mirada colectiva, innovadora y multidisciplinaria que además, contribuye a visibilizar con mayor integridad los procesos de formación que en el mismo ocurren.
Victor J. Ventosa Pérez
Este libro, permite por vez primera, explorar y aplicar de manera fundamentada, una serie de estrategias, juegos y actividades (dirigidas tanto a niños y jóvenes como adultos y mayores) como instrumento de dinamización y desarrollo cerebral a través de la metodología y las técnicas lúdico-educativas propias de la animación sociocultural.
Adela de Castro Mangas
Este libro ha nacido pensando en los maestros y maestras de educación física. Pretende ayudarles, sugerirles, darles opciones para desarrollar en sus clases, la iniciación del deporte de los deportes, el Atletismo. Ofrece un acercamiento al atletismo, desde un enfoque lúdico-educativo, sin la exigencia del rendimiento deportivo.
Juan Martín López Sánchez, Pedro Latorre
Desarrollo de la motricidad en educación infantil. Consideraciones curriculares, científicas y didácticas.
Irene Pellicer, Luis López, Mercè Mateu, Laia Mestres, Meritxell Monguill, Jesús Vicente Ruiz
NeuroEF ofrece un innovador planteamiento, basado en las nuevas aportaciones de la Ciencia del Cerebro para desplegar toda la envergadura que la Educación Física puede y debe alcanzar. También plasma las innovaciones metodológicas descubiertas por la neuroeducación para que los aprendizajes impregnen la totalidad del alumnado.
Gema Torres Luque
Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física en Educación Infantil es una obra que aborda la motricidad en edades tempranas, de 0 a 6 años.
Antonio Ortiz Calvo
Este libro completa la colección Physical Education in Bilingual Projects. En éste se recoge una propuesta curricular enmarcada en el 3er ciclo de Educación Primaria para trabajar la Educación Física desde la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning). Se propone el inglés como medio a través del cual impartir los contenidos del área de Educación Física, consiguiendo de esta forma un doble objetivo, el aprendizaje de los contenidos de Educación Física y la adquisición de la segunda lengua