Se han encontrado 789 productos. Se muestran resultados del 261 al 270.
Profono
Se utilizan como ayuda en la postura de la lengua en la región de la papila palatina.
Profono
Aeronaso se indica para la mayoría de pacientes con trastornos oro-miofuncionales, ya sean niños o adultos, que tienen alteraciones en la fisiología nasal.
Profono
Básicamente, se puede utilizar para calcular la aireación nasal y para medir el escape de aire nasal en el caso de las personas con cambios en el esfínter velofaríngeo (escape nasal).
Profono
Utilizado para la inducción de movimiento de la lengua mediante la realización de ejercicios isotónicos e isométricos frente a un espejo.
Profono
Tira de silicona de calidad médica no tóxica con salientes a lo largo de su superficie superior e inferior con el fin de inducir la propiocepción labial.
Profono
Para realizar ejercicios en alteraciones musculares en las regiones faciales e intraoral; y para la estimulación de la propiocepción labial y lingual por tener sus dos superficies rugosas.
Margarita Córdoba Pérez, José Luis Gallego Ortega
Los trastornos del lenguaje generen una preocupación constante a educadores y padres. ¿Cómo se desarrolla el lenguaje? ¿Qué dificultades le acechan? ¿Qué estrategias se conocen para evaluar e intervenir esas dificultades a edades tempranas?
Francisca Rivera, M.ª José Molero
¿Qué le pasa a nuestro niño? ¿Por qué no habla ni se relaciona con los demás? Los padres de Álvaro se vieron inmersos en un mundo desconocido cuando a su hijo le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Lejos de desanimarse, aprendieron a entender las necesidades de su hijo y desarrollaron un método con el que consiguieron resultados sorprendentes en el desarrollo comunicativo del niño.
Angel R. Calvo Rodriguez, Almudena Albacete Perea, Nadia Calvo Tendero
Específicamente se enfoca a mejorar tres variables que afectan a la fluidez lectora de los alumnos: exactitud lectora, tiempo de lectura y eficiencia lectora.
Gaspar González Rus, Isabel Mª García González, Mª Dolores González Mata, Ana López Mesa
El maletín de la R es un material destinado a la corrección de los errores cometidos en la pronunciación del fonema /r/, (rotacismo) en su forma simple o múltiple. El método se desarrolla a través de un tratamiento directo, uno indirecto, actividades lúdicas y actividades de adquisición del fonema haciendo uso de otros ya adquiridos.