Se han encontrado 129 productos. Se muestran resultados del 51 al 60.
Nieves Mendizábal de la Cruz , Rosa Belén Santiago Pardo , Natalia Jimeno Bulnes , Natividad García
El informe clínico ha de servir para valorar, a través de la historia clínica del paciente, las pruebas realizadas de evaluación y diagnóstico, y en su caso el tratamiento o intervención, el estado en el que se encuentra el sujeto y las indicaciones que deberá seguir en el futuro. Incluye informes realizados por profesionales en la logopedia para explicar de forma práctica cómo se realiza esta labor de redacción.
Osvaldo M. García-Gaspar
En el desarrollo de este libro el autor parte de una revisión histórica, describe su teoría, la chequea en sus casos clínicos (ardua revisión de historias clínicas) y propone una forma original de abordaje y tratamiento. Este libro constituye un hito en el entendimiento de estos desórdenes.
Norma Chiavaro
Esta obra está dirigida a profesionales de la salud y estudiantes de odontología, fonoaudiología y kinesiología. Su objetivo es brindarles un nuevo enfoque para la interpretación de los trastornos funcionales que aquejan a las estructuras de cabeza y cuello, componentes del denominado “ sistema estomatognático ” ( SE ) y un abordaje innovador para su diagnóstico y terapéutica.
Laura Perona Jara
Este libro no aborda directamente la estimulación de la lecto-escritura, sino una capacidad anterior necesaria para poder adquirir correctamente aquella habilidad: la llamada conciencia fonológica, es decir, la capacidad de reconocer, manejar y alterar la estructura de los segmentos del lenguaje.
Elvira Martínez Besteiro
La presente publicación abarca el análisis de los trastornos más comunes del lenguaje; dislalias, disglosias, disfemias, mutismo selectivo. Incluye también otros trastornos en los que las alteraciones del lenguaje juegan un papel principal tales como las adasias, el autismo o la parálisis cerebral infantil.
Antonio L. Gil Ferrera
Completo manual orientado hacia la rehabilitación de los problemas del lenguaje desde la formación de la palabra, la voz, dislalias, afasias, rinolalias hasta los problemas auditivos sin olvidar la psicología aplicada a la rehabilitación.
Mª José González Valenzuela
El estudio de las dificultades en el aprendizaje es un campo de investigación interesante dentro del área de la Psicología Evolutiva y de la Educación. Las dificultades en el aprendizaje específico, como son las dificultades fonológicas, son abordadas en este libro desde una perspectiva teórica y práctica.
Emilio Alarcos Llorach
Dentro de la amplia proyección científica del autor, para quien nada relacionado con el lenguaje le resultó ajeno, hay zonas enteras (fonología, descriptiva e histórica, sintaxis, etc.) en las que se convirtió en un maestro. En otras (lenguaje infantil, grafemática y alguna parcela más) no fue tan resonante su difusión. Con este volumen se intenta rescatar una de esas piezas, inserta en el amplio campo de la teoría del lenguaje/lingüística general en su aplicación a los códigos visuales.
María del Carmen Contreras González
¿Qué especialista del lenguaje no ha advertido la preocupación de los educadores cuando un niño o niña no cumplen las demandas curriculares, min a pesar de haber adquirido la lectura mecanizada, por no contar con unos niveles básicos de destrezas y habilidades psicolingüísticas para su resolución? .
Oswald Ducrot, Tzvetan Todorov
El libro no está organizado según una lista de palabras sino mediante una división conceptual del campo estudiado. Desde esta perspectiva fueron integrados cincuenta y siete artículos, cada uno de los cuales, dedicado a un tema claramente delimitado, constituye un todo y puede ser objeto de una lectura autónoma.